Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes aprueba tres proyectos de ley relativos a la agricultura y los derechos del autor

La Cámara de Representantes aprobó, el lunes 11 de abril de 2022, por unanimidad dos proyectos relativos al ámbito agrícola, y por mayoría un proyecto de ley relativo a los derechos del autor y los derechos conexos, durante una sesión plenaria legislativa presidida por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, en presencia del ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, y del ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Mohamed Sadiki.

Los Diputados presentes votaron por mayoría el proyecto de Ley N.° 66-19 por el que se modifica y se completa la Ley N°2.00 relativa a los Derechos de Autor y los Derechos Conexos, que se enmarca en la protección de la libertad de creatividad y expresiones culturales, conforme al Artículo 5 de la Constitución. Este proyecto forma parte de las reformas emprendidas por el sector de la comunicación en materia de protección de los derechos de propiedad intelectual, encaminadas a fortalecer y modernizar el arsenal jurídico, con el fin de garantizar una protección mayor de los derechos de los autores y los creadores en el país

Durante la misma sesión, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley N°80.21 por el que se crea el Registro Nacional Agrícola, de acuerdo con el Alto Mensaje Real dirigido a los participantes en el encuentro nacional con motivo del Día Mundial de la Estadística, celebrado el 20 de octubre de 2010, que establece la necesidad de realizar un censo general de la agricultura.

Este texto de ley tiene lugar en un contexto internacional marcado por el creciente interés de los Estados por la creación de un registro agrícola que tiene por objeto organizar, modernizar y seguir el sector agrícola.

El Registro Nacional Agrícola tiene por objeto establecer una base de datos de las explotaciones agrícolas, contribuir a la preparación de estrategias y programas públicos en el sector agrícola, facilitar el acceso a los programas de desarrollo agrícola, codificar los productos y la seguridad sanitaria, desarrollar cadenas de producción, etc.

En el mismo contexto, los diputados votaron por unanimidad el proyecto de ley N°81.21 por el que se modifica y se completa la Ley N°40.80 relativa a la creación del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas, que tiene como objetivo fortalecer y apoyar la posición de dicho instituto para seguir los importantes desarrollos que han marcado tanto su entorno externo a través de las nuevas estrategias agrícolas “Generación Verde 2020-2030”, como su entorno interno, en especial el llamamiento de la junta directiva del Instituto para sentar las bases de una organización más adecuada a las especificidades del Instituto Nacional de Investigación.

Dicho proyecto de ley tiene como finalidad, asimismo, revisar las misiones del Instituto con vistas a fortalecer su estatus y su papel en el sistema de investigación científica, reformulando y actualizando las misiones internas e incluyendo nuevas misiones.