Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes aprueba en segunda lectura el proyecto de ley relativo a la industria cinematográfica y la reorganización del Centro Cinematográfico Marroquí

La Cámara de Representantes aprobó, el lunes 2 de diciembre de 2024, por mayoría en segunda lectura, el proyecto de ley 18.23 relativo a la industria cinematográfica y la reorganización del Centro Cinematográfico Marroquí, durante una sesión legislativa presidida por el Vicepresidente Primero de la Cámara, Mohamed Sabbari, en presencia del Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohammed Mehdi Bensaid, y el Ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baïtas.

Las enmiendas introducidas por la Cámara de Consejeros en este proyecto atañen a los artículos 2, 22, 51 y 78. Se añadió un nuevo párrafo en los artículos 2, 22 y 51 sobre la situación legal respecto a la Caja Nacional de Seguridad Social en lo que concierne a las condiciones para ejercer la actividad de producción cinematográfica. En cuanto al artículo 78, se añadió una nueva competencia al Centro Cinematográfico Marroquí, estableciendo que el Centro se encargará de la producción, distribución, explotación, importación, exportación, publicación, reproducción, venta y alquiler de películas cinematográficas, ya sea por cuenta propia o de terceros.

Este proyecto tiene como objetivo unificar los principios y normas fundamentales relacionados con la organización de la industria cinematográfica y la reorganización del Centro Cinematográfico Marroquí en un único texto legislativo que sirva de código del cine. Además, busca crear una industria cinematográfica moderna y avanzada basada en los principios de buena gobernanza, igualdad de oportunidades y transparencia.

Este proyecto asignará al Centro Cinematográfico Marroquí nuevas competencias que le permitirán impulsar la industria cinematográfica y promover a Marruecos como destino para el rodaje de películas. Además, facilitará el desarrollo y la gestión racional del sector, encargando al Centro la implementación de la política estatal en materia de industria cinematográfica, a través de apoyar y contribuir al desarrollo del sector, proponer medidas de incentivo para los inversores, respaldar la producción cinematográfica, fomentar la producción extranjera en Marruecos y contribuir a dar a conocer los recursos naturales, culturales, arquitectónicos e infraestructurales del país para posicionarlo como un destino atractivo para el rodaje de películas y producciones audiovisuales. 

Este proyecto de ley contribuirá también a la preservación, mantenimiento y valorización del patrimonio cinematográfico mediante la restauración y digitalización de los archivos cinematográficos, facilitando su acceso, así como apoyar la formación profesional y continua en el ámbito de la industria cinematográfica.