La Cámara de Representantes aprobó, el lunes 24 de junio de 2024, tres proyectos de ley relativos a la salud y la justicia y dos proposiciones de ley sobre los derechos reales, durante dos sesiones plenarias legislativas presididas por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, en presencia del Ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, y el Ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento y Portavoz del Gobierno, Mustapha Baïtas.
Durante la primera sesión, la Cámara aprobó por mayoría el proyecto de ley 21.24 por el que se dictan disposiciones particulares relativas al régimen de seguro de enfermedad de base aplicables a las personas capaces de pagar las cotizaciones que no ejercen ninguna actividad remunerada o no remunerada. Este proyecto de ley se inscribe en el marco de la puesta en marcha del proyecto real relativo a la generalización de la protección social, con vistas a superar ciertas dificultades derivadas de la cobertura médica a favor de las diferentes categorías.
La Cámara aprobó también por mayoría el proyecto de ley 43.22 relativo a las sanciones alternativas en segunda lectura. Este proyecto de ley se inscribe en el marco de completar la puesta en marcha de las disposiciones de la reforma del sistema de justicia, basado en varios pilares y ejes, especialmente la modernización del sistema jurídico nacional mediante el establecimiento de una política penal eficiente destinada a superar los problemas que plantea la justicia penal, especialmente en relación con las penas privativas de libertad de corta duración, ya que numerosos documentos de referencia internacionales y nacionales vienen llamando a la adopción de sistema de penas alternativas.
Durante la misma sesión, la Cámara aprobó por mayoría el proyecto de ley 10.23 relativo a la organización y el funcionamiento de los establecimientos penitenciarios en segunda lectura. El proyecto de ley constituye uno de los principales elementos del proceso de corrección de las lagunas en el contenido de la ley actual en lo que se refiere al tratamiento de ciertas problemáticas asociadas a los aspectos de integración y seguridad en la activación del papel de los establecimientos penitenciarios, en particular a la luz de la evolución cualitativa y cuantitativa de la delincuencia. Asimismo, el proyecto de ley pretende establecer un equilibrio entre la naturaleza de la delincuencia y los daños que causa, por una parte, y el papel de las penas privativas de libertad, por otra, y, a través de este texto de ley, el papel que deben desempeñar los establecimientos penitenciarios en la reforma y la rehabilitación.
A continuación, la Cámara pasó a la segunda sesión legislativa, durante la cual los diputados aprobaron por mayoría una proposición de ley que modifica los artículos 4 y 319 de la Ley 39.08 relativa al Código de Derechos Reales. El objetivo del proyecto de ley es adaptar estos artículos a la ley que regula la profesión de abogado y al Código de Procedimiento Civil.
Durante la misma sesión, la Cámara aprobó por mayoría una proposición de ley que modifica y completa los artículos 2, 174, 306, 310 y 317 de la Ley 39.08 relativa al Código de Derechos Reales, con el fin de tomar en consideración una serie de casos de pérdida de derechos reales, así como mejorar las precitadas disposiciones.