El objetivo de este estudio es identificar los principales cambios en los valores sociales que han ocurrido en la sociedad marroquí actual, así como las tendencias y expectativas de los ciudadanos en cuanto a la aplicación de estos valores en instituciones públicas, privadas y civiles, como la familia, el hospital, la escuela, la empresa, la administración, el tribunal, la universidad, los medios de comunicación, la asociación... La puesta en marcha institucional de los valores concierne a los responsables y trabajadores de las distintas instituciones, así como a sus usuarios. Los factores que motivaron la elección de este tema, en particular el aspecto más importante, es decir, la aplicación de los valores públicos, son su novedad y que no se haya estudiado previamente dentro de nuestras instituciones académicas o civiles.
Los valores son importantes porque forman parte esencial de la cultura de la institución, ya que guían las decisiones, elecciones y comportamientos de los actores institucionales, así como las relaciones de la organización con el mundo exterior, y trazan las líneas maestras para sus miembros que no tienen derecho a exceder o eludir. Se supone que cada institución tiene sus propios valores fundamentales que le otorgan significado a su existencia y le confieren importancia en la sociedad, refuerzan su identidad y la cohesión de sus componentes, y contribuyen a definir sus visiones, estrategias y modos de funcionamiento. Porque los valores encierran simbólicamente enormes posibilidades de progreso y desarrollo, y diseñan horizontes humanos, jurídicos, éticos y sociales que deben alcanzarse, solo la investigación científica puede permitirnos conocer los cambios que pueden producirse, y los medios para traducir dichas potencialidades en proyectos, programas y planes de acción, llegando a lo que ha sido logrado y lo que aún no se ha logrado...