Pasar al contenido principal

Una delegación parlamentaria participa en la Conferencia Parlamentaria sobre la Migración

Una delegación parlamentaria participa en los trabajos de la Conferencia Parlamentaria sobre la Migración, organizada en colaboración entre la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Gran Asamblea Nacional de Turquía, bajo el tema "Los Parlamentos y los Pactos Mundiales sobre la Migración y los Refugiados: Sentar las bases de una cooperación internacional más sólida y una aplicación reforzada a nivel nacional", los días 20 y 21 de junio de 2022, en Estambul - Turquía.

 La delegación parlamentaria marroquí está compuesta por:

- El diputado Ahmed Touizi, presidente del Grupo Autenticidad y Modernidad;

- El diputado Mustapha Raddad, miembro del Grupo de Agrupación Nacional de Independientes;

- La diputada Khadouj Slassi, miembro del Grupo Socialista;

- El consejero Kamal Ait Mik, miembro del Grupo Agrupación Nacional de Independientes;

- El consejero Hassan Chamis, miembro del Grupo Agrupación Nacional de Independientes.

Las sesiones de esta conferencia de alto nivel tienen por objeto evaluar los progresos logrados en la puesta en marcha de los convenios internacionales sobre la migración y los retos de la acción a nivel internacional, bilateral y nacional, examinar las buenas prácticas e identificar nuevas medidas concretas para luchar contra la migración irregular.

La participación de la delegación parlamentaria marroquí se caracterizó por una presencia destacada en todas las sesiones de esta conferencia. En su intervención, el diputado Ahmed Touizi destacó que la cooperación internacional y el establecimiento de estrategias coordinadas y compatibles son esenciales para adoptar un enfoque global de la gestión de la migración.  Para ello, subrayó que debe reforzarse la cooperación parlamentaria para el éxito de las estrategias, el intercambio de buenas prácticas, la aplicación de las disposiciones de los mecanismos multilaterales y las asociaciones con otras partes, incluidas las organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones internacionales, con el fin de conseguir y aplicar los objetivos y las disposiciones del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

Asimismo, destacó que la política de Marruecos en materia de migración es una política sabia y pionera, a través de la cual fueron atendidos los principios fundamentales de los derechos humanos ratificados por Marruecos, así como su compromiso con tratar la cuestión de la migración con un espíritu humano, dentro del respeto a los derechos humanos y sobre la base de la cooperación con los países vecinos.

Por su parte, el consejero parlamentario Kamal Ait Mik llamó a la necesidad de un compromiso colectivo para integrar prácticas ambiciosas en la gestión de las políticas migratorias, de acuerdo con el Pacto Mundial sobre la Migración de Marrakech, para contribuir a la regularización de las condiciones jurídicas, sociales y humanitarias de los migrantes y para llevar a la eliminación de los discursos de odio contra ellos, así como al refuerzo de los medios de cooperación y solidaridad en la gestión de la migración entre los países del Norte y del Sur, y entre los propios países del Sur.

La diputada Khadouj Slassi enfatizó también la necesidad de adoptar un enfoque prospectivo del fenómeno migratorio a la luz de las crisis que estamos viviendo vinculadas al cambio climático, en el marco de una amplia solidaridad internacional, señalando los cambios en la estructura de la masa migratoria, mientras la juventud del mundo emigra en busca de la credibilidad de las instituciones.

Por su parte, el diputado Mustapha Raddad subrayó que Marruecos sigue desplegando grandes esfuerzos en la lucha contra la migración irregular, especialmente en lo que se refiere al desmantelamiento de las redes de tráfico de migrantes y al abortamiento de los intentos de migración irregular. Asimismo, hizo referencia a las disposiciones de la Estrategia Nacional de Migración y Asilo, que se inscribe en el marco de la continuidad de las medidas estructurantes en materia de migración y asilo adoptadas desde septiembre de 2013, destacando que la elaboración de esta estrategia se realizó a partir de un enfoque participativo basado en el diagnóstico de la situación migratoria y en las experiencias internacionales pioneras y exitosas en la materia.

Cabe destacar que el Parlamento del Reino de Marruecos, en colaboración con la Unión Interparlamentaria, había organizado una reunión parlamentaria sobre el tema de esta Conferencia, los días 6 y 7 de diciembre de 2018 en la sede del Parlamento en Rabat, en el marco del apoyo parlamentario a la Conferencia Internacional sobre Migración, celebrada en Marrakech los días 10 y 11 de diciembre de 2018, con el fin de contribuir a la aplicación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular