Pasar al contenido principal

Participación de una delegación parlamentaria marroquí en la reunión parlamentaria organizada con motivo de la celebración de la COP27

Una delegación parlamentaria marroquí participó en los trabajos de la reunión parlamentaria mantenida, el 13 de noviembre de 2022 en Sharm el Sheikh, con motivo de la celebración de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en asociación con la Unión Interparlamentaria y la Cámara de Representantes de Egipto.

La delegación parlamentaria marroquí está compuesta por:

-      La vicepresidenta de la Cámara de Representantes y jefa de la delegación, la diputada Khadija Zoumi,

-      La diputada Khdouj Slassi (Grupo socialista);

-      El consejero Kamal Ait Mik (Grupo de Agrupación Nacional de Independientes);

-      El consejero Hassan Chamis (Grupo Autenticidad y Modernidad).

Los representantes de los Parlamentos se reúnen en esta ocasión de todos los rincones del mundo para tratar las principales cuestiones climáticas, incluyendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la intensificación de los esfuerzos de adaptación y la movilización de la financiación climática a favor de los países en desarrollo que se encuentran en la primera línea en la lucha contra el cambio climático. Asimismo, esta reunión facilita el diálogo sobre la crisis climática en el seno de la comunidad parlamentaria mundial, con el objetivo de encontrar soluciones parlamentarias comunes para un mundo más sostenible.

En una alocución pronunciada en el marco de esta reunión parlamentaria, la señora Zoumi resaltó la política adoptada por el Reino de Marruecos para mitigar los efectos del cambio climático, así como su implicación en el esfuerzo mundial por lograr la justicia climática.

En el mismo orden de ideas, pasó revista a la contribución de la Cámara de Representantes mediante la legislación y la diplomacia parlamentaria a la cuestión medioambiental, abordando las medidas prácticas adoptadas por la Cámara para reducir el impacto medioambiental y los desequilibrios climáticos, basándose en la energía de fuentes renovables y nueva generación de equipos no contaminantes para el medioambiente.

El consejero Kamal Ait Mik recordó los desequilibrios climáticos que vive el mundo y sus repercusiones a través de la interrupción de los ciclos de suministro de productos de energía fósil, productos petrolíferos y gas natural. Del mismo modo, instó a los participantes en esta reunión a la necesidad de implementar de manera efectiva una estrategia destinada a la producción de energía neutra en carbono, así como a acelerar el desarrollo de energías renovables para lograr la neutralidad de carbono.

Cabe señalar que la Conferencia anual de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es la agrupación internacional más importante sobre el cambio climático, que reúne a los líderes, los legisladores, los científicos y la sociedad civil de todo el mundo para encontrar soluciones comunes para promover la acción climática.