Pasar al contenido principal

Lanzamiento del hermanamiento Marruecos-Unión Europea «Apoyo a la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos"

Un nuevo hermanamiento institucional Marruecos-UE, entre la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos y la Asamblea Nacional francesa, fue lanzado a principios de mayo de 2022, al que se unieron la Cámara de Diputados checa y la Cámara de Representantes belga. Con el apoyo de otros cuatro Estados miembros, a saber, Italia, Grecia, Hungría y Portugal, el programa contribuirá a la movilización de unos 70 expertos internacionales de siete parlamentos diferentes, lo que refleja la gran diversidad de la práctica parlamentaria.

El programa de "Apoyo a la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos», financiado por la Unión Europea y que durará 24 meses, fue firmado a finales de abril de 2022 por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y el Presidente de la Asamblea Nacional francesa, Richard Ferrand, y aprobado por el Jefe de la cooperación de la Unión Europea en Marruecos Jean-Christophe FILORI.

El objetivo general es contribuir a la capitalización de los logros de la Cámara de Representantes en el ejercicio de sus atribuciones y misiones constitucionales, favoreciendo una implementación entre pares, iterativa, basada en el análisis comparativo, la construcción conjunta y la formación-acción para maximizar el intercambio de competencias.

Asimismo, se utilizarán las herramientas metodológicas clásicas: el análisis de la situación actual, los estudios de viabilidad, la elaboración de planes de acción, las sesiones de formación y el intercambio en pequeños grupos. Las visitas de estudio constituirán una ocasión para que los electos y los funcionarios de la Cámara intercambien puntos de vista con sus homólogos en los Estados miembros de la Unión Europea socios sobre los temas elegidos, así como permitirán tender puentes entre las instituciones y sus administraciones.

Este hermanamiento, que se inscribe en el marco más general de "Apoyo al Parlamento marroquí", tiene por objeto reforzar la asociación UE-Marruecos en coordinación con otras iniciativas en curso, en particular el programa conjunto del Consejo de Europa en beneficio de las dos Cámaras. Se caracteriza, por lo tanto, por una dimensión de "género" muy marcada con vistas a la consolidación de la feminización de los altos cargos de la administración de la Cámara, así como la participación de las mujeres en la actividad parlamentaria mediante la creación de un foro de mujeres parlamentarias y la organización de visitas de estudio.

Este nuevo hermanamiento institucional se enmarca en la prolongación del anterior realizado entre 2016 y 2018 y pone de relieve el carácter histórico y la solidez de las relaciones entre el Reino y la Unión Europea, mejorando cada vez más el rendimiento y la eficacia de la Cámara, tanto con respecto a su administración como a su labor legislativa, de control y de evaluación, a fin de acercarse a las mejores prácticas europeas. De ahí reside el interés por un consorcio (Francia, Bélgica, República Checa) que permite combinar la experiencia y las cualidades de tres Cámaras, teniendo cada una de ellas sus propias características y áreas de especialización específicas.

Este programa tiene muchas ventajas:

- La calidad de los actores implicados, que refleja la diversidad de las prácticas parlamentarias en Europa;

- La adaptación de la respuesta a las necesidades expresadas por la Cámara de Representantes;

- Su carácter global e integrado, que es coherente con las medidas ya adoptadas bajo la dirección de Su Majestad el Rey, en particular la puesta en marcha de los trabajos de la Comisión Especial sobre el modelo de desarrollo, y más generalmente con los valores preconizados por la Constitución del Reino.