Pasar al contenido principal

La Comisión de Sectores Sociales de la Cámara de Representantes aprueba por unanimidad el proyecto de ley N°25.20

La Comisión de Sectores Sociales en el seno de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley N°25.20 por el que se dicta medidas excepcionales en beneficio de los empleadores afiliados a la Caja Nacional de Seguridad Social y su personal declarado, afectados por las repercusiones de la propagación del coronavirus Covid-19. Esta aprobación tuvo lugar durante una reunión presidida por, Saida Ait Bouali, presidenta de dicha comisión y en presencia del ministro de trabajo e integración profesional Mohammed Amakraz.

En su intervención, la presidenta de la comisión explicó que: "El Reino de Marruecos, bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, pudo promulgar un conjunto de medidas en el momento adecuado para reducir las consecuencias de esta pandemia, priorizando la integridad de los ciudadanos en tanto que capital humano, comienzo y finalidad del desarrollo, saludando al mismo tiempo los valores de solidaridad, cohesión y altruismo manifestados por los componentes del pueblo marroquí han ".

El Ministro comenzó su presentación del proyecto de ley, agradeciendo a todos los actores nacionales por sus sacrificios que contribuyen tanto a la gestión de la crisis como a mitigar sus consecuencias. En este sentido, el ministro destacó que "este texto tiene lugar en el marco de la aplicación de una serie  de medidas de acuerdo con las altas Instrucciones reales relativas a un conjunto de medidas, incluido el fondo dedicado a la gestión de la pandemia del Coronavirus Corvid-19, del que surgieron varias medidas adoptadas por la Comisión de Vigilancia Económica con el acuerdo y la aprobación  del Gobierno a través de medidas legislativas y financieras para acompañar  a los sectores productivos afectados por las repercusiones de la crisis resultante de la pandemia y el apoyo a la economía nacional y la preservación de puestos de trabajo ".

El ministro subrayó que: "La Comisión de Vigilancia Económica tomó la iniciativa de tomar medidas sociales relacionadas con el desembolso de sumas globales en beneficio de los asalariados  del sector privado declarados a la Caja Nacional de Seguridad Social".

Esta ley promulga medidas excepcionales para acompañar a los empleadores que se encuentran en situación difícil y a sus asalariados, y para establecer un marco jurídico para las medidas tomadas por el Gobierno mencionados en el proyecto de ley.

Se trata de abonar, durante el período comprendido entre el 15 de marzo y el 30 de junio de 2020, indemnizaciones en beneficio de los asalariados y los trabajadores en práctica en formación-integración, declarados durante el mes de febrero de 2020 a la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS) por parte de los empleadores que se encuentran en situación difícil puesto que su actividad se ve afectada por la propagación de la pandemia del coronavirus "Covid-19", de acuerdo con los criterios establecidos por este proyecto de ley, a condición de que  los asalariados y los trabajadores en práctica  en formación-integración estén suspendidos temporalmente del trabajo debido a esta pandemia.

En el marco de la discusión general, los diputados que representan a los grupos y agrupamientos parlamentarios expresaron su agradecimiento y gratitud a Su Majestad el Rey Mohammed VI por las medidas proactivas lanzadas para limitar y prevenir la propagación de la pandemia del Coronavirus. "Covid-19".

Los miembros de la comisión llamaron a reforzar el  control en el seno de las unidades industriales y las empresas para respetar los estándares sanitarios que garanticen el curso normal de producción y la preservación de la seguridad de los trabajadores.