La Unión Interparlamentaria celebra su 142ª Asamblea, en sesión virtual entre 24 y 28 de mayo de 2021, bajo el tema “los medios para superar el periodo pos-COVID y construir un futuro mejor, el papel de los Parlamentos en el marco de los esfuerzos encaminados a la lucha contra el coronavirus. La Asamblea cuenta con una importante presencia parlamentaria de representantes de los diferentes Parlamentos del mundo.
Adoptado el orden del día, el primer día comenzó con sesiones virtuales del Consejo Directivo, durante las cuales el Presidente de la Unión Interparlamentaria, Duarte Pacheco, presentó un informe sobre las actividades de la Unión y las del Comité Ejecutivo. En esta ocasión, seis miembros fueron elegidos en el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios y dos miembros en el Comité sobre Cuestiones de Medio Oriente.
Durante el segundo día, prosiguieron los trabajos de esta sesión, anunciando la creación del Premio Cremer-Passy de la Unión Interparlamentaria, y las actividades de los Comités y demás órganos, a saber, el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios, el Foro de Mujeres Parlamentarias, el Foro de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria, el Comité sobre Cuestiones de Medio Oriente y el Comité de Fomento del Respeto del Derecho Internacional Humanitario.
La Cámara de Representantes del Reino de Marruecos fue representada durante la reunión del Consejo Directivo, celebrada los días 24 y 25 de mayo, por la diputada Hayat Boufrachen. Durante los próximos días, la 142ª Asamblea abordará temas importantes, en concreto el papel de los Parlamentos en la superación de los impactos de la pandemia de coronavirus, además de las estrategias parlamentarias para fortalecer la paz y la seguridad en la lucha contra las amenazas y conflictos causados por las catástrofes relacionadas con el clima y generalizar la "digitalización" y la economía circular para lograr los objetivos del desarrollo sostenible.
La Unión Interparlamentaria está compuesta por 179 parlamentos miembros y 13 miembros asociados, y tiene por misión proteger la democracia mundial y obrar por alcanzarla mediante los esfuerzos encaminados a establecer el diálogo político y adoptar medidas concretas. Esta organización también trabaja en estrecha colaboración con las Naciones Unidas y otras organizaciones que comparten los mismos objetivos.