La Cámara de Representantes aprobó, el lunes 30 de octubre de 2023, por mayoría, el proyecto de ley relativo a la creación de la Agencia de Desarrollo del Alto Atlas, durante una sesión legislativa presidida por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, en presencia del Ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baïtas.
La aprobación del proyecto de ley 57.23 por el que se aprueba el Decreto-Ley 2-23-870 del 18 de Rabii I de 1445 (4 de octubre de 2023) relativo a la creación de la Agencia de Desarrollo del Alto Atlas, se inscribe en el marco de la aplicación de las Altas Instrucciones Reales sobre la reconstrucción y la rehabilitación general de las zonas afectadas por el terremoto de Al Hauz. En este contexto, un programa de cinco años (2024-2028) fue elaborado con un presupuesto de 120.000 millones de dírhams.
El citado programa comprende la creación de una gran plataforma de reservas y de primeras necesidades, que consisten en tiendas de campaña, mantas, camas, medicamentos y alimentos, en cumplimiento de las Altas Instrucciones Reales.
Este texto de ley determina las misiones y prerrogativas encomendadas a la Agencia, que consisten en la realización de todos los elementos y proyectos del programa, especialmente los proyectos de reconstrucción y rehabilitación de las regiones afectadas, teniendo en cuenta la dimensión medioambiental, dentro del pleno respeto al patrimonio singular y las tradiciones y estilos de vida de las zonas concernidas. El proyecto de ley prevé asimismo obrar por lograr la convergencia y coherencia de los proyectos incluidos en el programa, en coordinación con los diferentes departamentos y actores concernidos, así como seguir la realización del proyecto y elaborar un balance de los logros, especialmente en lo que atañe al progreso de la elaboración de los proyectos, el compromiso con los gastos, el avance de las obras, el estado de rendimiento, y la evaluación del impacto de los proyectos llevados a cabo, mediante indicadores de medición de la eficiencia del rendimiento.
El texto legislativo obliga a las administraciones del Estado, las colectividades territoriales y las instituciones públicas a facilitar a la agencia, a petición suya, los datos, información y documentos necesarios que le permitan desempeñar las misiones que se le encomiendan.