Pasar al contenido principal

Inicio de los trabajos del 32° Congreso de la Unión Interparlamentaria Árabe en presencia del Parlamento marroquí

La delegación parlamentaria marroquí participa en los trabajos del trigésimo segundo Congreso de la Unión Interparlamentaria Árabe, celebrado los días 17 y 18 de febrero de 2022 en Cairo, capital de la República Árabe de Egipto.

La delegación marroquí presidida por el Primer Vicepresidente de la Cámara de Representante, Mohamed Sibari, está compuesta por los miembros de la Sección Parlamentaria Nacional en el seno de la Unión Parlamentaria Árabe que son:

  • La Diputada Fatima Khair;
  • El Diputado Lahcen Saadi;
  • El Diputado Abderrahim Ouaamar;
  • El Diputado Abderrezaq Ahlouch;
  • El Diputado Faiçal Zarhouni;
  • El Consejero Cheikh Ahmadou Idabada;
  • El Consejero Abdellatif Moustaqim.

Este congreso se celebra en el marco de las iniciativas encaminadas a desarrollar el sistema de acción árabe conjunta, a fortalecer la cooperación parlamentaria en tanto que fundamento esencial de la solidaridad árabe, así como a poner de relieve temas prioritarios para los países de la región, ya que se examinan y se discuten los desafíos actuales a los que se enfrenta el mundo árabe, al igual que la situación de seguridad y los esfuerzos de los países árabes en materia de mantenimiento de la seguridad nacional árabe y de preservación de la unidad árabe, el papel de los Parlamentos para lograr la integración económica, la activación del papel de las mujeres árabes, el compromiso árabe con la centralidad de la causa palestina y el rechazo de los proyectos que atenten contra los derechos del pueblo palestino.

El orden del día del Congreso comprende los siguientes temas:

  • La presentación del informe del Presidente sobre su actividad y del Comité Ejecutivo desde el vigésimo noveno Congreso, y desde el trigésimo y el trigésimo primer Congreso de emergencia;
  • La presentación del informe del Secretario General sobre la situación y las actividades de la Unión desde el vigésimo noveno Congreso, el trigésimo y el trigésimo primer Congreso de Emergencia;
  • La presentación de los informes de las vigésimas sexta, séptima y octava sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Árabe para su adopción.
  • Además de las reuniones de las tres Comisiones Permanentes, a saber, la Comisión de Asuntos Políticos y Relaciones Parlamentarias, la Comisión de Asuntos Financieros y Económicos y la Comisión de Asuntos de la Mujer y la Infancia.
  • Con motivo de este Congreso se entregará, asimismo, el Premio a la excelencia parlamentaria árabe a los ganadores para este año.

En está ocasión, el Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Sibari, pronunció una alocución en nombre de la delegación marroquí participante en este Congreso, elogiando los esfuerzos desplegados por los órganos de la Unión Parlamentaria Árabe a la vista de las circunstancias excepcionales que atraviesa el mundo.

En el mismo sentido, expresó la importancia de seguir manteniendo encuentros, diálogo y escucha mutua entre los hermanos en el escenario árabe, lo que se considera un logro político para la nación árabe, que vive muchos antojos y tendencias preocupantes, tensiones y desafíos internos y externos.

El Vicepresidente de la Cámara de Representantes remarcó la necesidad de seguir trabajando desde las instituciones parlamentarias árabes por la voluntad colectiva que representan, los valores que expresan y los principios e ideales que las impulsan, independientemente  de las diferencias que se puedan observar en lo que respecta a la experiencia, el desempeño, la presencia, la eficiencia y la rentabilidad. El principio básico radica en que el mundo árabe es un solo cuerpo que se complementa, se comparte, se dialoga y se comunica...se solidariza cuando se trata del derecho y de la posición árabe común realista, racional y sabia que conoce la realidad concreta y aprecia el potencial y las posibilidades.

En el mismo contexto, el señor Sibari elogió el papel de la Unión Interparlamentaria Árabe como observatorio responsable que expresa, en la medida de lo posible, el horizonte unitario, proporciona las condiciones necesarias para la solidaridad del cuerpo parlamentario árabe y para afrontar los retos o los diversos tipos de agresiones contra algunos países árabes, como es el caso de los ataques contra el Reino de Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, además de la búsqueda de un compromiso árabe común abierto y serio para defender la causa árabe central, la causa del pueblo árabe palestino hermano y su derecho a obtener su independencia y construir su Estado nacional independiente, así como hacer frente a todo tipo de fanatismo, extremismo, violencia, terrorismo, crimen organizado, tráfico de armas y personas y otros peligros que afectan a la seguridad nacional árabe y los requisitos  de unidad, estabilidad y soberanía nacional.