Pasar al contenido principal

Durante su participación en el Foro de reflexión sobre los cambios inconstitucionales de Gobiernos en África… la señora Bouaida destaca las tradiciones institucionales profundamente arraigadas en Marruecos

En el marco de su participación en el Foro de reflexión sobre los cambios inconstitucionales de Gobiernos en África, celebrado en Accra – Ghana, la presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y MRE de la Cámara de Representantes, Nadia Bouaida, pronunció, el jueves 17 de marzo de 2022, una alocución en la que subrayó que el Parlamento es uno de los mecanismos institucionales que deberían movilizarse en la estrategia de lucha contra los cambios inconstitucionales de Gobiernos en África, destacando que este fenómeno interpela al Parlamento Panafricano, ya que afecta de forma directa a la práctica democrática.

En el mismo sentido, la señora Bouaida resaltó que las tradiciones institucionales en Marruecos, arraigadas desde siglos, hicieron posible superar circunstancias difíciles en un contexto caracterizado por la serenidad y estabilidad. "Nuestro país está decidido a contribuir a la estabilidad de nuestro continente africano y comprometerse a hacer frente a los retos", añadió la misma oradora

La señora Bouaida remarcó que el espíritu de solidaridad que debe marcar la labor parlamentaria conjunta impone, en términos de deber moral e histórico, atender a las aspiraciones y expectativas del conjunto de los miembros de la familia africana tanto pequeña como grande e independientemente si es rica o pobre.

"En nuestra calidad de parlamentarios, creemos firmemente en la opción democrática de la que hemos prometido convencidos respecto a nuestros pueblos que representamos. Los parlamentarios son los primeros que reaccionarán cuando nuestras democracias modernas se enfrenten a este fenómeno, que no se limita solo a África, sino también a las antiguas democracias que pasan también por crisis institucionales", declaró señora Bouaida.

La señora Bouaida destacó que la conjugación de los esfuerzos permitirá a todos establecer el orden constitucional en los países del continente africano, que deben afrontar pruebas difíciles, ya que el parlamentario, que siempre está en la primera línea, se considera si concurren las condiciones adecuadas un factor esencial en el proceso de transición y renovación democrática.

La señora Bouaida concluyó que, además de su papel de orientación y supervisión, el Parlamento constituye una escuela de ciudadanía, enfatizando que el "Parlamento del Niño" es un mecanismo para atender a las aspiraciones de los representantes de los pueblos en el futuro.