تجاوز إلى المحتوى الرئيسي

09/10/2010 Texto íntegro discurso de SM el Rey en apertura de I sesión de 3 año legislativo de la 8 legislatura

08/10/2010

He  aquí el texto íntegro del discurso de SM el Rey:

"Loor a Dios,  La oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros

Respetables Señoras y Señores parlamentarios,

    Procedemos a la inauguración del presente período de sesiones, tras un proceso electoral que ha llevado a renovar los Consejos de las Colectividades Locales, las Cámaras profesionales y los representantes de los asalariados, así como la tercera parte de la Cámara de Consejeros.

    A pesar de la importancia que revisten, estas citas electorales son sólo una etapa dentro del proceso de edificación democrática. Así pues, y por muy difícil que sea el camino por recorrer, empeñados estamos en desarrollar este edificio, con el fin de salvaguardar los importantes e irrevocables logros alcanzados y corregir sus posibles disfunciones, combatiéndolas de manera implacable con la fuerte voluntad y la eficiente movilización.

    Nuestro objetivo común no es otro sino hacer del ejercicio democrático una cultura arraigada y unas posturas emanentes de una profunda convicción, en vez de verse reducido a meras normativas o a simples pujas accesorias y pasajeras, que van en detrimento de las cuestiones que más interesan al pueblo y a los ciudadanos.
Se trata de hacer de las instituciones electas, esencialmente del Parlamento, un bastión de la verdadera democracia que queremos para nuestro país y una palanca para cuanto deseamos alcanzar como desarrollo global, ciudadanía digna y fuerte unidad.
Nuestro Discurso tiene lugar en una etapa caracterizada por el lanzamiento y aceleración de múltiples reformas profundas que conciernen la buena gobernanza y las obras estructurantes de desarrollo.

    De igual modo, se produce en una delicada coyuntura, marcada por una crisis económica y financiera mundial, lo que requiere de todos vosotros una participación positiva en el esfuerzo nacional colectivo, para hacer frente a las negativas consecuencias de la misma, tomándola como un aliciente para emprender las reformas y modificaciones  necesarias.

En este contexto nacional y mundial, las cuestiones económicas y sociales vienen a perfilarse como las principales preocupaciones de los ciudadanos y de las instituciones, constituyendo el eje central de las políticas públicas así como la esencia propia de la buena y constructiva acción de los partidos políticos y del parlamento.

    Por ello, nuestro país ha de contar con instancias para la gobernanza del desarrollo, a fin de consolidar la democracia participativa que ha hecho de Marruecos un modelo de contribución de las fuerzas vivas de la Nación en la gestión de los asuntos públicos. 
Para tal finalidad, insistimos en la imperiosa necesidad de adoptar el marco legal del Consejo Económico y Social.

    En este sentido, se ha de velar por que la instalación y puesta en marcha de este Consejo se lleve a cabo en el seno de una coordinación y complementariedad entre las diferentes instituciones nacionales.
Nuestro objetivo es obrar por la eclosión de un modelo marroquí de consejo económico y social que, gracias a la calidad de sus opiniones consultivas, se erigiría en una instancia constitucional de experiencias y conocimientos, en lo relativo a las grandes cuestiones del desarrollo nacional. 

    Así pues, la eficiencia y credibilidad de tal Consejo permanecerán supeditadas a su composición racional por expertos y actores, de reconocida competencia en los ámbitos de desarrollo.
Por otra parte, la configuración plural del Consejo ha de ser representativa de las fuerzas vivas y productivas, abracando tanto a las instancias socioeconómicas y profesionales como a los actores asociativos cualificados, además de garantizar la adecuada presencia cualitativa del elemento femenino entre sus miembros.
De igual modo, y materializando Nuestra voluntad de asociar en este Consejo a todas las competencias marroquíes, estén donde estén, se hace necesaria su apertura sobre las potencialidades nacionales, dentro y fuera del país.

Respetables Señoras y Señores parlamentarios,

    Esperamos que este Consejo constituya una instancia vigilante y una fuerza de proposición en todo lo relativo a las orientaciones y políticas públicas, económicas y sociales, relacionadas con el desarrollo sostenible. Igualmente, queremos que sea un marco institucional para la reflexión profunda y el diálogo edificante entre sus diferentes componentes, a fin de hacer madurar los grandes acuerdos sociales.
Por otra parte, el diálogo social necesario para resolver los conflictos y reivindicaciones laborales, tiene sus propios espacios, correspondiendo su tratamiento a las partes concernidas y a las autoridades competentes, que deben proceder de manera responsable y con celo hacia los intereses supremos de la Nación. 
 
    En un plazo determinado, el Consejo ha de considerar de manera prioritaria la materialización de todo aquello a que hemos invitado, como son: la preparación de un nuevo pacto social y la presentación de su opinión acerca de la coordinación e interacción de los proyectos de desarrollo y de las políticas sectoriales, profundizando la dimensión regional de los mismos.
De igual modo, damos Nuestras orientaciones al gobierno para que adopte medidas de adecuación capaces de evitar cualquier interferencia o conflicto de competencias entre el Consejo y las demás instancias que actúan en el mismo dominio.

    Como bien sabéis, el Consejo Económico y Social es una instancia consultiva, tanto del órgano Legislativo como del Ejecutivo.
De ahí el que Nuestro empeño de mejorar la eficiencia de los mismos Nos conduzca a esperar, que la experiencia y recomendaciones del nuevo Consejo, en particular,  contribuyan a enriquecer la labor del parlamento y del gobierno.
La finalidad que con todo ello buscamos reside en la consolidación de la reputación y credibilidad del parlamento. Por ello tenéis que mostrar mayor compromiso con las grandes cuestiones del desarrollo nacional y ciudadano.

    Así pues, al poner en marcha este nuevo consejo, damos otro paso en el proceso de consolidación de la gobernanza del desarrollo, que deseamos constituya un sólido cimiento para afianzar la ciudadanía digna y activa.
De igual modo, esperamos que sea un motivo para reforzar la solidaridad nacional y la justicia social, continuando con el enderezamiento del sistema de enseñanza.
Es necesario tener conciencia de la importancia del desarrollo conseguido así como de la magnitud del camino por recorrer, que requiere permanentes esfuerzos y una sólida confianza en el decisivo papel de la escuela nacional, base de la igualdad de oportunidades y de la educación sobre la buena ciudadanía así como una fuente del desarrollo humano.

     Paralelamente, seguiremos reforzando los importantes logros conseguidos en el ámbito de la gobernanza institucional, por cuyo desarrollo obramos continuamente, particularmente a través de la reforma profunda de la justicia, de la regionalización avanzada y de la amplia desconcentración. He aquí las bases fundamentales de la profunda reforma institucional anhelada.

     Efectivamente, esta audaz dinámica reformista que hemos lanzado y estamos favoreciendo a través del seguimiento, la corrección y la complementación, está dando lugar a un nuevo Marruecos.

     Así pues, celosos por salvaguardar la inviolabilidad del parlamento, os queremos afirmar que la credibilidad de vuestra labor depende de vuestro compromiso efectivo para lograr el éxito de las reformas profundas, en el seno de una movilización eficaz en defensa de la marroquidad del Sahara.
Por todo ello, estáis llamados a emprender fructíferas iniciativas, serios debates, legislaciones avanzadas y controles constructivos.

     Así pues, al Primer Servidor de Marruecos le hallaréis liderando a los que obran por afianzar el Marruecos de la unidad, del progreso, de la estabilidad, de la soberanía íntegra y de la dignidad total.

 “¡Señor! Haz que sea segura esta tierra y prodiga a sus habitantes con sus frutos” (Sagrado Alcorán).

 El saludo, la bendición de Dios el Altísimo y sus gracias, sean con vosotros".