Pasar al contenido principal

El Presidente de la Cámara de Representantes y la Presidenta de la Asamblea Nacional de Francia presiden la ceremonia de clausura del proyecto de hermanamiento institucional Marruecos-Unión Europea

El Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y la Presidenta de la Asamblea Nacional de Francia, Yaël Braun-Pivet, presidieron, el viernes 13 de diciembre de 2024, en la sede de la Cámara en Rabat, la ceremonia de clausura del proyecto de hermanamiento institucional Marruecos-Unión Europea (29 de abril de 2022 - 28 de diciembre de 2024), financiado por la Unión Europea. Este proyecto contó con la participación de la Asamblea Nacional Francesa como socio principal, y la Cámara de Diputados Checa y la Cámara de Representantes de Bélgica como socios secundarios, con el apoyo de los parlamentos de Italia, Grecia, Hungría y Portugal.

En su alocución con motivo de este evento, el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, expresó su agradecimiento a la Unión Europea por financiar este proyecto, que se inscribe en el marco del apoyo a la democracia y constituye un testimonio de la eficiencia de la asociación estratégica multidimensional que une a Marruecos con la Unión Europea.

El señor Talbi El Alami destacó que el proyecto de hermanamiento se centró en cuestiones actuales relacionadas con el fortalecimiento de la gobernanza parlamentaria y la democracia, con el objetivo de producir documentos sostenibles, como guías prácticos, análisis y diagnósticos de las prácticas en las ocho instituciones socias. Además, subrayó que entre los aspectos positivos del proyecto es su enfoque en las problemáticas identificadas inicialmente en los documentos del hermanamiento, abordadas mediante una metodología comparada que tuvo en cuenta las prácticas de cada país socio.

El Presidente destacó que el proyecto cubrió nuevas competencias y problemáticas en las prácticas parlamentarias, como la evaluación de políticas públicas (ex-ante y ex-post), la evaluación de la aplicación de leyes, los estudios de impacto, la igualdad de género en las instituciones electas y el intercambio de conocimientos y de las mejores prácticas que faciliten el acceso de las mujeres a puestos de decisión tanto representativa como ejecutiva.

Durante este seminario, el señor Talbi El Alami reafirmó la disposición de la Cámara de Representantes de Marruecos a implicarse en todos los proyectos de intercambio y explorar nuevas perspectivas de asociación parlamentaria basadas en cuestiones innovadoras, con el fin de acompañar el papel de los parlamentos para afrontar los desafíos que afectan a sus países y a la comunidad internacional.

Por su parte, la Presidenta de la Asamblea Nacional de Francia, Yaël Braun-Pivet, resaltó la solidez de las relaciones entre Francia y Marruecos, las cuales han adquirido una nueva dimensión tras el lanzamiento de la "Asociación Estratégica Reforzada" por Su Majestad el Rey Mohammed VI y el Presidente francés, Emmanuel Macron.

En nombre de la representación nacional, la señora Braun-Pivet reafirmó la postura de Francia, que considera que el presente y el futuro del Sáhara se inscriben en el marco de la soberanía marroquí, agregando que "la Asamblea Nacional desempeñará plenamente su papel en el apoyo al notable desarrollo de la región, junto a los operadores y empresas francesas".

A su vez, el Vicejefe de la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, Daniele Dotto, reiteró el compromiso de la UE con esta asociación parlamentaria, subrayando el papel crucial de los parlamentos en el logro de la igualdad y la difusión de los valores democráticos. En el mismo orden de ideas, evocó las profundas relaciones entre la UE y Marruecos, que datan de más de 40 años, llamando a obrar por la creación de nuevas asociaciones para consolidar aún los avances y el desarrollo.

La Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Bélgica, Els Van Hoof, remarcó que la Cámara de Representantes de Marruecos cumplió y respetó todos los objetivos establecidos en el proyecto de hermanamiento. Asimismo, destacó que la cooperación entre ambas instituciones legislativas se basó en un enfoque participativo, con el objetivo de fortalecer la labor parlamentaria, contribuir a la elaboración de un código de ética y enriquecer los aspectos culturales y lingüísticos, así como apoyar la participación de las mujeres parlamentarias en la toma de decisiones.

Por otro lado, la Vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Hungría, Hajnalka Juhász, expresó su gratitud por el papel activo y de liderazgo desempeñado por la Cámara de Representantes de Marruecos en este hermanamiento, resaltando las sólidas relaciones históricas y diplomáticas entre ambos países, basadas en valores de respeto mutuo y cooperación conjunta.

La miembro de la Comisión Permanente de Igualdad, Juventud y Derechos Humanos del Parlamento de Grecia, Maria Chatzioannidou, elogió la profundidad de las relaciones entre Marruecos y Grecia, basadas en valores culturales e históricos compartidos. En este sentido, subrayó el compromiso del Parlamento helénico con aportar su experiencia y participar en la cooperación constructiva con la Cámara de Representantes de Marruecos.

Por su parte, la Presidenta de la Subcomisión de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la Asamblea de la República de Portugal, Elza Pais, destacó los logros alcanzados durante los últimos cinco años. Asimismo, expresó su orgullo por las relaciones entre los países participantes en el proyecto de hermanamiento y puso de relieve la experiencia de Portugal en materia de igualdad y empoderamiento de las mujeres para alcanzar una sociedad basada en la equidad de género.

Además, el Embajador de la República Checa en Rabat, Ladislav Skerik, elogió el proyecto de hermanamiento institucional, considerándolo un motivo de orgullo para su país, ya que refleja la profundidad de las sólidas relaciones bilaterales entre Marruecos y la República Checa. Del mismo modo, destacó la importancia del hermanamiento en la mejora de la eficacia y profesionalismo de la labor parlamentaria. En este contexto, llamó a continuar el trabajo conjunto para fortalecer y profundizar las relaciones de cooperación.

Cabe destacar que el seminario de clausura del proyecto de hermanamiento institucional Marruecos-Unión Europea estuvo marcado por la presencia de los miembros de la Mesa de la Cámara de Representantes y de los presidentes de los Grupos y Agrupamiento parlamentarios.