Pasar al contenido principal

Ceremonia de clausura del hermanamiento Marruecos-Unión Europea

El Hermanamiento Institucional Marruecos-Unión Europea, financiado por la Unión Europea, mediante el cual siete asambleas parlamentarias se comprometieron en un programa de apoyo a la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, concluirá el 28 de diciembre de 2024. 

Este programa, financiado íntegramente por la Unión Europea y gestionado con el apoyo de la Dirección de Tesoro y Finanzas Exteriores del Ministerio de Economía y Finanzas del Reino de Marruecos, reunió durante treinta y dos meses (29 de abril de 2022 - 28 de diciembre de 2024), a la Cámara de Representantes del Reino y a un consorcio compuesto por la Asamblea Nacional de Francia, como socio principal; la Cámara de Diputados de la República Checa y la Cámara de Representantes de Bélgica, como socios secundarios, con el apoyo de las asambleas de otros cuatro Estados miembros: Italia, Grecia, Hungría y Portugal. Durante este periodo, se organizaron no menos de 41 misiones, movilizando a 48 expertos de las siete Cámaras socias, reflejando toda la diversidad de las prácticas parlamentarias. 

Este hermanamiento se inscribió en el marco más amplio del apoyo al Parlamento marroquí, en coordinación con otras iniciativas en curso, especialmente el hermanamiento con la Cámara de Consejeros y el programa implementado por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en beneficio de ambas Cámaras, también financiado por la Unión Europea. 

Este seminario de clausura, que será copresidido por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y la Presidenta de la Asamblea Nacional de Francia, Yaël Braun-Pivet, será la ocasión para hacer balance de este ambicioso proyecto. Asimismo, contribuirá a garantizar su visibilidad y a destacar la calidad de las relaciones de cooperación entre la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, la Unión Europea y los socios del hermanamiento. Es un momento político de gran importancia que refleja el carácter estratégico, histórico y multidimensional de la relación privilegiada que une al Reino con la Unión Europea. 

Cinco delegaciones parlamentarias de alto nivel, procedentes de Francia, Bélgica, Grecia, Hungría y Portugal, participarán en este evento, junto con el Ministro, Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en el Reino de Marruecos, Daniele Dotto, representante de la Embajadora y Jefa de la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, Patricia Llombart Cussa. Del mismo modo, estarán presentes las representaciones diplomáticas de los siete Estados socios. 

El objetivo de este seminario de clausura es recordar los valores del hermanamiento, presentar las acciones realizadas, los resultados alcanzados y los logros, así como trazar vías de cooperación futura entre Marruecos, la Unión Europea y los parlamentos nacionales socios. 

Este programa, financiado por la Unión Europea, es gestionado con el apoyo de la Dirección del Tesoro y Finanzas Exteriores dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas del Reino de Marruecos.