Pasar al contenido principal

Azerbaiyán: La Cámara de Representantes participa en el marco de una delegación del Parlamento Panafricano en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP 29)

Las Diputadas Laila Dahi (Agrupación Nacional de Independientes) y Khadija Arouhal (Grupo Progreso y Socialismo), participan, del 11 al 22 de noviembre, en Bakú-República de Azerbaiyán, en las actividades de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP 29), en el marco de una delegación del Parlamento Panafricano.

En el marco de esta participación, la delegación del Parlamento Panafricano, encabezada por su Presidente, Fortune Charumbira, celebró un importante acto paralelo titulado «Reforzar la resistencia de África al cambio climático: Apoyar las estrategias de adaptación y garantizar la justicia climática». Este acto reunió a parlamentarios africanos, negociadores africanos en materia de clima, responsables políticos y actores internacionales para abordar los retos a los que se enfrenta África para adaptarse al cambio climático, poniendo énfasis en la consolidación de los principios de justicia climática.

El Presidente del Parlamento Panafricano, Fortune Charumbira, acompañado por las dos Diputadas marroquíes, visitó el pabellón del Reino de Marruecos, donde se reunió con varios parlamentarios marroquíes. En esta ocasión, expresó su admiración por la experiencia única del Reino de Marruecos en los ámbitos de la adaptación climática y el desarrollo sostenible, subrayando que el Reino es un ejemplo a seguir en este campo para otros países africanos.

La 29ª edición de la COP29 reúne a líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras y viables para afrontar el cambio climático, centrándose en la necesidad de la financiación destinada a ayudar a los países en desarrollo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como a proteger vidas y medios de subsistencia frente a los efectos cada vez peores del cambio climático.

La Conferencia será también una ocasión para que los países presenten sus planes nacionales de acción actualizados sobre el clima, conforme a lo establecido en el Acuerdo de París de 2015, todos ellos destinados a alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a niveles inferiores a 1,5 °C y que servirán como planes de inversión para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).