Una delegación de la Cámara de Representantes, integrada por los dos miembros de la Sección Nacional ante el Parlamento Andino, la diputada Fatine El Ghali, del Grupo Agrupación Nacional de Independientes, y el diputado Mohammed Touimi Benjelloun, del Grupo Autenticidad y Modernidad, participó en el periodo de sesiones de Octubre, celebrado en Bogotá del 22 al 25 de octubre de 2024, el cual coincidió con la celebración del 45º aniversario de la creación del Parlamento Andino.
Este periodo de sesiones estuvo marcado por una participación activa de los miembros de la Sección, quienes tomaron parte en reuniones de varias Comisiones, incluida la Comisión de Política Exterior. Los miembros de la Delegación aprovecharon esta oportunidad para poner de relieve la realidad de la situación en las provincias del Sur, pasando revista a los enormes proyectos de desarrollo y las inversiones que se llevan a cabo en estas provincias.
Del mismo modo, subrayaron el papel fundamental de estos esfuerzos en la consolidación de los pilares de la seguridad y la estabilidad, así como en la neutralización de las potenciales amenazas, tales como el terrorismo y la delincuencia organizada. En este contexto, se felicitaron por el anuncio de la República de Ecuador de retirar su reconocimiento por la entidad ficticia, recordando las posiciones de los países amigos a favor del Sáhara marroquí, en particular España y Francia, dadas las profundas significaciones históricas y políticas de estas posiciones.
La sesión plenaria estuvo marcada igualmente por la alocución de la Cámara de Representantes marroquí, pronunciada por la representante de la Sección Nacional, a través de la cual el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, felicitó a todos los componentes del Parlamento Andino por la celebración de su 45º aniversario.
Durante su intervención, la representante marroquí elogió el importante papel desempeñado por esta organización a nivel continental, subrayando que la adhesión del Parlamento marroquí como miembro observador refleja la firme voluntad del Reino de apoyar el proceso de integración en el que están comprometidos los países de la Comunidad Andina. Esta adhesión se enmarca dentro de la opción estratégica adoptada por el Reino de Marruecos, bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, para promover la cooperación Sur-Sur. En este contexto, la delegación marroquí presentó las líneas generales de la iniciativa atlántica, a través de la cual Marruecos aspira a aprovechar su posición geográfica para tender puentes de cooperación y asociación entre los países de África y América Latina.