En el marco de la implementación de la estrategia de la Cámara de Representantes para promover y consolidar la cooperación y la concertación institucional como palanca de la diplomacia parlamentaria, una delegación de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y Marroquíes Residentes en el Extranjero inició, el miércoles 11 de septiembre de 2024, una visita de trabajo a Helsinki.
Encabezada por la presidenta de la Comisión, Salma Benaziz, e integrada por el Diputado Belassal Chaoui, del Grupo Constitucional Democrático y Social, y la Diputada Errafaa Maoulainine, del Grupo Progreso y Socialismo, la delegación fue recibida esta mañana, en presencia del Embajador de Su Majestad el Rey en Helsinki, Mohamed Achgalou, por el Presidente del Parlamento finlandés, Jussi Halla-aho.
Durante este encuentro, el Presidente del Parlamento finlandés se felicitó de las excelentes relaciones entre ambos países. Asimismo, destacó que la calidad de la acogida brindada por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, durante su visita a Rabat en mayo de 2024, ilustra la profundidad de los lazos de amistad que unen a Marruecos y Finlandia, que este año han celebrado el 65º aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Asimismo, el responsable finlandés se congratuló de la reciente posición de su país a favor del plan marroquí de autonomía bajo la soberanía de Marruecos en nuestras provincias del Sur, tal y como se anunció en el comunicado conjunto emitido tras la reunión celebrada en Helsinki el 6 de agosto entre el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Residentes Marroquíes en el Extranjero, Nasser Bourita, y su homóloga finlandesa, Elina Valtonen.
Los miembros de la delegación marroquí pasaron revista a los principales proyectos en materia legislativa marroquí, en particular la modernización del sistema legal relativo al Código de la Familia y al Código Civil. Además, así como subrayaron la importancia del papel que deben desempeñar las dos instituciones legislativas para seguir consolidando las relaciones entre Marruecos y Finlandia.
Posteriormente, al final de la mañana, la delegación parlamentaria marroquí fue recibida, en un almuerzo de trabajo, por los miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores. La reunión se centró en la Iniciativa Real para el Atlántico, las cuestiones sociales, la migración y el entorno de negocios en Marruecos, haciendo especial hincapié en el potencial de nuestro país para los inversores finlandeses en los ámbitos de la agricultura, la alta tecnología y las energías renovables, entre otros.
Por la tarde, la delegación marroquí se entrevistó con el presidente del Grupo parlamentario del Partido de la Coalición Nacional (el partido gobernante), Matias Matrinen, quien puso en perspectiva la evolución de la práctica democrática en Finlandia, donde las mujeres votan desde 1906 (las primeras a nivel mundial) y representan actualmente a 90 de los 200 miembros del Parlamento, diez de las cuales tienen menos de 30 años.
Por su parte, los Diputados marroquíes destacaron los significativos avances en el papel de las mujeres y los jóvenes en el Parlamento, así como se felicitaron de la asociación ejemplar de Marruecos con la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, además de sus estrechos vínculos con las instituciones europeas, encabezadas por el Parlamento Europeo.
La visita de la delegación marroquí concluirá mañana por la mañana con un encuentro con la Directora General del Departamento para África, Anna-Kaisa Heikkinen, y la Directora de la Unidad de África, África del Norte y Oeste del Ministerio de Asuntos Exteriores, Krista Napola.