Pasar al contenido principal

Desde el Parlamento marroquí: Los Niños de la Paz lanzan «el llamamiento a la paz»

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Nadia Touhami, recibió, el viernes 26 de julio de 2024, en Rabat, a las delegaciones participantes en la 16ª edición del Festival Mundial de los Niños de la Paz, organizado por la Asociación Bouregreg hasta el 30 de julio de 2024, bajo el Patrocinio de Honor de Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem, en medio de las celebraciones de la Fiesta del Trono en el Reino. Con este motivo, la Diputada Nadia Touhami pronunció una alocución en nombre del Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, en la que destacó que la organización de este Festival bajo el Patrocinio de Honor de Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem confiere a esta edición un valor añadido, dado su simbolismo, presencia, resplandor y su papel en el refuerzo de la coexistencia, el diálogo, el entendimiento y el intercambio de valores civilizacionales y culturales. 

La Diputada Nadia Touhami añadió que la paz requiere una movilización constante y continua para defender sus valores, siendo los niños y la nueva generación las categorías clave para garantizar la paz, especialmente si se les inculca el espíritu, la cultura y las exigencias de la paz. 

Tras esta recepción, los Niños de la Paz lanzaron el «Llamamiento de la Paz» desde el Parlamento marroquí en árabe e inglés, en el que subrayaron que ha llegado el momento de que el mundo abrace la paz, rechace la violencia y ponga fin a las guerras que generan mucho dolor y destrucción. 

En su llamamiento, los Niños de la Paz expresaron su esperanza compartida de un mundo sin guerras y de coexistencia pacífica a pesar de las diferencias. Además, llamaron la atención de forma específica sobre el sufrimiento de los niños de Gaza y Palestina, que viven en condiciones insoportables y merecen ser criados en un entorno seguro, recibir una alimentación adecuada y vivir sin miedo a la violencia. 

Antes de la recepción, la avenida Mohammed V de Rabat fue escenario de un desfile de los Niños de la Paz, quienes vestían atuendos tradicionales que partió de la plaza Al-Barid hasta la sede del Parlamento, donde las delegaciones participantes se tomaron fotos conmemorativas en la entrada principal del Parlamento. 

Esta edición cuenta con la participación de 25 delegaciones, entre las cuales Costa de Marfil es la invitada de honor.

Los festejos de esta edición se articulan en tres ejes principales: la presentación de espectáculos de alto nivel y coreografías, la celebración de la primera conferencia de los Embajadores del Festival de la Paz en el mundo, y el uso de la inteligencia artificial para apoyar el festival.

Iniciado en 1999, el Festival Mundial de los Niños de la Paz es un evento anual único en África y el mundo árabe. El objetivo del Festival es difundir la cultura de paz entre los niños del mundo.