En nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso, la Oración y el Saludo sean sobre el Enviado de Dios, Su Familia y Sus Honorables Compañeros
Señor Abdelaziz Roumani, presidente del Jurado,
Señoras y señores miembros del Jurado,
Estimada/os colegas miembros de la Mesa de la Cámara de Representantes,
Señores presidentes de los Grupos y el Agrupamiento Parlamentarios,
Señoras y señores presidenta/es de las Comisiones Parlamentarias;
Señoras y señores representantes de los medios de comunicación,
Señoras y señores,
Permítanme, al comienzo de esta ceremonia que hemos velado por organizar desde 2021, darles la bienvenida en mi propio nombre y en el de todos los componentes de la Cámara de Representantes.
Como saben, el Premio de la Prensa Parlamentaria fue creado para premiar a las y los periodistas interesados en la acción parlamentaria, en reconocimiento a sus incansables esfuerzos y a su contribución a la difusión de la labor y de la cultura parlamentarias.
En este sentido, quisiera expresar mi gratitud a las señoras y señores periodistas que presentaron sus obras para participar en la cuarta edición del Premio de la Prensa Parlamentaria para este año. Se trata de una participación distinguida, al igual que las ediciones anteriores, lo que sin duda refleja el constante interés en lo parlamentario.
Quisiera también expresar mi sincero agradecimiento al presidente del Jurado, Abdelaziz Roumani, así como a los demás miembros del jurado: Nadia El Mouden, Imane Aghoutane, Maria Moukrim y Ahmed El Arqam, por sus valiosos esfuerzos en examinar las obras nominadas y seleccionar a los ganadores en el marco de la transparencia, la imparcialidad y el respeto a las normas profesionales.
Señoras y señores,
Reafirmamos que en la Cámara de Representantes consideramos a los medios de comunicación nacionales como un socio esencial, y somos conscientes del importante papel que desempeñan en la promoción de la labor parlamentaria, especialmente en una etapa marcada por el enorme desarrollo de los medios de comunicación y la revolución que vive el mundo en el ámbito de la inteligencia artificial, con los nuevos retos que plantea en la escena mediática en particular, exigiendo un mayor compromiso con la ética profesional y una mayor movilización para hacer frente a las noticias falsas y las formas de desinformación sistemática que, sin duda, constituyen una amenaza para la democracia.
Con el fin de desarrollar el Premio de la Prensa Parlamentaria y darle un mayor impulso, y en coordinación con la Cámara de Consejeros, obraremos para que este galardón sea un premio parlamentario tanto para la Cámara de Representantes como para la Cámara de Consejeros, que se otorga a mujeres y hombres de los medios de comunicación nacionales para homenajearles y reconocer su esfuerzo por acompañar la labor parlamentaria y acercar la institución legislativa a todos los ciudadanos.
En este sentido, llevaremos a cabo una evaluación profunda del balance de las cuatro ediciones del Premio de la Prensa Parlamentaria, teniendo en cuenta, desde luego, las recomendaciones de los jurados que se encargaron del Premio desde su lanzamiento en 2021, y aportaremos las modificaciones necesarias a la ley que regula el Premio, lo que contribuirá a mejorar la calidad de las candidaturas y a fomentar una competencia leal entre los periodistas y las instituciones mediáticas para ganar el Premio, sobre la base del mérito y el cumplimiento de las normas profesionales.
Señoras y señores,
Como bien saben, la Cámara de Representantes es un espacio fértil para la deliberación y el debate de cuestiones sociales que interesan a la opinión pública nacional, que publica de forma proactiva toda la información y los documentos relacionados con la labor parlamentaria, ya sea en su página web, en los cinco idiomas árabe, amazigh, francés, inglés y español, o en las redes sociales de todo tipo. Asimismo, la Cámara se compromete con una política de comunicación abierta, cuyo principal objetivo es permitir a los periodistas acceder a la información parlamentaria con la rapidez y la precisión requeridas y facilitar el desempeño de sus misiones en las mejores condiciones.
El nuevo Reglamento Interno de la Cámara de Representantes, que fue aprobado ayer por la Cámara, representa un nuevo pilar en la institucionalización de la relación entre la Cámara de Representantes y los medios de comunicación, ya que se dedica un título entero a la comunicación y la información parlamentaria, lo que refleja la importancia que la Cámara y sus diversos componentes conceden al fortalecimiento de la asociación con la prensa y los medios de comunicación.
En conclusión, felicitamos a los ganadores del Premio de la Prensa Parlamentaria de este año y les deseamos mucho éxito en sus nobles misiones. Al otorgarles el Premio de la Prensa Parlamentaria 2024, reafirmamos nuestra firme creencia en el destacado papel y la contribución de los medios de comunicación nacionales en la consolidación del edificio democrático de nuestro país y en la consecución del desarrollo integral en todas sus dimensiones, bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le Asista y Le Glorifique.
Gracias por su atención.