Pasar al contenido principal

La alocución del Presidente de la Cámara de Representantes con motivo de la apertura del segundo periodo de sesiones del año legislativo 2019-2020

10/04/2020

Señoras y señores diputados/as

Conforme a las disposiciones del artículo 65 de la Constitución, abrimos el segundo periodo de sesiones del cuarto año legislativo de la décima legislatura en circunstancias muy excepcionales. Abrimos este periodo de sesiones en un contexto nacional, mundial y humanitario sin precedentes. Un contexto universal muy excepcional a consecuencia de la propagación del coronavirus, que está causando una de las mayores transformaciones de la historia humana. Esta pandemia podría cambiar el curso de esta historia, constituyendo una etapa decisiva en las relaciones internacionales, las organizaciones sociales, la cultura, las representaciones y los valores. Pero lo que es esencial hoy en día, es organizar la lucha contra esta pandemia que causa desastres y crisis sanitarias, quizás sin precedentes, con respecto a la incapacidad de los países, organizaciones y académicos para contener y frenar su propagación. Por supuesto, esto no significará rendirse, por el contrario, significa la necesidad de organizar el afrontamiento y la lucha, no solo contra el origen de este mal, sino en contra de sus consecuencias sanitarias, sociales y económicas, que no serán fáciles, ya que afectarán a los presupuestos, aumentarán el gasto público e hipotecarán el futuro del mundo.

Podemos registrar con orgullo que nuestro país ha seguido este camino de resistencia. Ante esta pandemia y sus repercusiones, sobresale la singularidad del modelo marroquí, liderado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le preserve, que lidera una vez más, en el contexto de la crisis, la batalla de Marruecos contra la epidemia con el arma de la fuerte voluntad y la sólida determinación colectiva para hacer frente a este virus, y con la clarividencia y la sabiduría. Esto facilitó la movilización social y nacional en varios frentes de la lucha para superar estas difíciles circunstancias.

Las medidas proactivas que Su Majestad ordenó tomar, sea en relación con el establecimiento del estado de emergencia sanitaria en el país para contener la propagación de la epidemia, el suministro de equipamientos médicos o de recursos financieros, económicos y sociales necesarios para acompañar el estado de emergencia sanitaria y para paliar la situación económica especial que atraviesa nuestra economía nacional, reflejan la encarnación de la lógica de la responsabilidad histórica en estos complicados momentos.

En este contexto a la vez delicado y especial, la visión y las directrices de Su Majestad han posibilitado concebir los planes de lucha que permitirán a nuestro país, gracias a Dios, superar esta etapa con las menores pérdidas posibles, sembrar el optimismo y la esperanza para un futuro mejor y luchar contra la desesperación.

Una de las medidas de acompañamiento digna de elogio y aprecio, la orden de Su Majestad para la creación de un fondo dedicado a la gestión de las consecuencias del coronavirus. El volumen de la contribución a este fondo y el entusiasmo nacional voluntario para su apoyo por parte de las instituciones, personas y capital nacional han demostrado, una vez más, el origen del pueblo marroquí y los valores de solidaridad y sacrificio de los marroquíes y su apuesta colectiva por superar de forma colectiva la gravedad de esta circunstancia.

Por otro lado, las medidas tomadas por los poderes públicos a saber; el Gobierno y las instituciones públicas, bajo instrucciones reales, y la implicación de las instituciones financieras nacionales y las instancias de seguridad, con el fin de preservar los ingresos de las diversas categorías afectadas por el estado de emergencia sanitaria, demuestran los valores arraigados de solidaridad y cohesión, y la adopción de la lógica de la responsabilidad por parte del Estado marroquí, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey, para no  abandonar a ninguno de los ciudadanos en tales circunstancias difíciles. Aquí no solo reside el espíritu de la Constitución en su dimensión solidaria, asumiendo  los costos derivados de los desastres, sino también, residen y de forma espontánea, los valores de convivencia en estas difíciles y críticas circunstancias.

Las medidas tomadas a varios niveles y las obras de solidaridad encarnan el significado del Estado que protege a todos sus hijos y se preocupa por sus condiciones.

A la vanguardia de la batalla médica, se movilizan todos los recursos necesarios para luchar contra la epidemia. En la primera línea, por supuesto, está el personal  médico y paramédico, civil y militare, entre médicos y enfermeros y el personal de la protección civil que merecen todo nuestro aprecio y gratitud por los grandes sacrificios y esfuerzos que están haciendo para conjurar la propagación de la epidemia y para curar a los afectados por la misma. A todos estos saludos y gratitud.

Asimismo en la primera línea se encuentran las fuerzas armadas reales que protegen las fronteras de la patria, y hoy también, están en la primera línea para apoyar a las fuerzas de seguridad nacional en el mantenimiento de las reglas de seguridad y la aplicación de las disposiciones de la ley relativa al estado de emergencia sanitaria. A todas estas fuerzas, bajo el liderazgo de su Comandante Supremo, Su Majestad el Rey Mohammed VI, saludos y aprecio.

En la primera fila están los agentes de autoridad, la seguridad nacional, la gendarmería real y las fuerzas auxiliares que se sacrifican por el mantenimiento de la seguridad y la aplicación de las disposiciones de la ley relativa al estado de emergencia sanitaria, dentro del respeto a las medidas necesarias y la garantía de la fluidez de la vida de acuerdo con las actuales circunstancias. Así que para todos ellos saludos y aprecio.

Detrás está el personal docente que vela también por la continuidad de la operación de enseñanza, utilizando técnicas modernas de comunicación, mientras que los profesionales de los medios de comunicación continúan asegurando el flujo de noticias. A todos estos saludos y gratitud.

Por otra parte, debemos apreciar y alabar el papel de todos aquellos que aseguran el suministro continuo de los mercados de los productos necesarios en esta coyuntura excepcional, incluidos, por supuesto, los comerciantes y agricultores en el campo marroquí. En esta circunstancia excepcional, aprovecho esta ocasión para rendir homenaje a los arduos esfuerzos de las mujeres y los hombres que trabajan en el campo de la higiene, que trabajan en condiciones y contextos difíciles y aguantan las dificultades en estas duras circunstancias.

Además, deberíamos saludar los esfuerzos de algunas industrias nacionales que han podido, en un tiempo récord, desarrollar e innovar aparatos y productos que necesita nuestro país y el mundo más que nunca, tales los respiradores médicos, las mascarillas y otras necesidades para hacer frente a la epidemia. A la experiencia, la habilidad y el capital nacional todo el aprecio.

Estimadas y estimados colegas,

A pesar del difícil contexto, las instituciones continúan desempeñando sus papeles y ejerciendo sus competencias, con el ritmo impuesto por la etapa. En este sentido, nuestra Cámara continúa ejerciendo sus misiones y cumpliendo sus deberes constitucionales. Ha sido natural responder rápidamente a la convocatoria a la reunión de la comisión de Interior, colectividades territoriales, vivienda y política de la ciudad el martes 23 de marzo de 2020, que aprobó por unanimidad un proyecto de decreto-ley que dicta medidas relativas al estado de emergencia sanitaria, que se enmarca en las medidas preventivas urgentes necesarias, en aplicación de las disposiciones de la Constitución y dentro del respeto estricto a las disposiciones del Reglamento Interno.

Antes de esta reunión, tuvo lugar otra reunión mantenida por la comisión  de finanzas y desarrollo económico, dedicada a la presentación de un proyecto de decreto relativo a la creación de un fondo destinado a la gestión de las consecuencias del coronavirus, creado bajo las directrices e instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI para hacer frente a las repercusiones de esta pandemia a nivel sanitario, social, económico y financiero. La misma comisión celebró otra reunión el 7 de abril dedicada a la presentación de un decreto-ley relativo a la superación del límite máximo de la financiación externa, impuesto por las actuales condiciones que atraviesa nuestro país, conforme al artículo 81 de la Constitución.

Estas iniciativas tienen lugar en aplicación de las disposiciones de la Constitución y del Reglamento Interno, y respetando los procedimiento pertinentes.

En el mismo contexto, la comisión de sectores sociales se había reunido en presencia del ministro de sanidad, que hizo una exposición sobre las medidas sanitarias preventivas tomadas para afrontar la epidemia.

Quisiera saludar la participación de todos los grupos y agrupamientos parlamentarios en estas dos reuniones, y el consenso de todos los componentes de la Cámara para afrontar la epidemia y encontrar los medios para prevenir sus riesgos, y la cooperación y la comprensión que marcaron la relación entre los poderes legislativo y ejecutivo.

En esta ocasión, saludo la participación de todos los miembros de la Cámara en los esfuerzos nacionales para hacer frente a la pandemia, especialmente a través de la contribución pecuniaria al fondo creado para este propósito, así como el trabajo de campo llevado a cabo por los miembros de la Cámara en las circunscripciones electorales. Del mismo modo, saludo a las funcionarias y los funcionarios de la Cámara  y los socios sociales de la misma por sus contribuciones financieras y su implicación en las iniciativas de ciudadanía.

Estimadas y estimados colegas,

En esta delicada circunstancia, debemos estar más atentos y decididos para ganar la batalla de erradicación de esta pandemia e inmunizar a nuestro país, continuar movilizándonos para cumplir las medidas ordenadas por las autoridades públicas en los ámbitos de la seguridad y el higiene, respetar las instrucciones de confinamiento domiciliario y dar prueba de un espíritu de convivencia y solidaridad.

El pueblo marroquí como es de costumbre ha demostrado una y otra vez, su alta conciencia, sus tradiciones arraigadas y su fuerte cohesión y solidaridad, alimentadas por el liderazgo y la voluntad real encarnada por el sabio liderazgo de Su Majestad para luchar contra la epidemia y superar esta etapa con menos daños.

Por supuesto, este contexto se impone en el periodo de sesiones que abrimos hoy, y que debemos hacer que su trabajo, respecto a la organización, los preparativos y la presencia, así como el respecto al contenido, sea adecuado para el contexto y las circunstancias excepcionales, velando por respetar de forma estricta las disposiciones de la Constitución y del Reglamento Interno.  

Es la voluntad de todos los componentes de la Cámara que la institución continúe trabajando en lo que se refiere al control, la legislación y la evaluación de las políticas públicas, aplicando la Constitución y formando parte del conjunto de las instituciones en la lucha contra esta epidemia y sus consecuencias, presentando propuestas, soluciones y apoyo político e institucional al resto de las autoridades. Esto denota un mensaje de vigilancia y llamamiento al trabajo con todas los medios posibles, manteniendo los requisitos de seguridad sanitaria.

En paralelo con lo que nuestra Cámara debe hacer para acompañar y fomentar las medidas públicas implementadas frente a la pandemia y sus diversas repercusiones, y para que esto sea en el corazón de nuestras competencias y tareas, tendremos que continuar ejecutando nuestro programa en el campo del control y la legislación, mediante el examen de los proyectos y proposiciones de ley que se nos sometan, especialmente los que nos fueron remitidos durante el receso y los que se nos remitirán durante este periodo, específicamente aquellos relacionados con el contexto de la epidemia y sus repercusiones.

Señoras y señores,  estamos librando una batalla colectiva, y el objetivo común y la tarea principal hoy en día, es afrontar la pandemia y sus repercusiones, lo que significa dejar de lado la divergencia y posponer la legítima concurrencia política y la evaluación. Esto es lo que estamos haciendo hoy y lo que los diversos componentes de la Cámara han expresado para encarnar la unidad nacional en esta fatídica batalla.

El objetivo y la misión central de hoy, es movilizarnos detrás de Su Majestad del Rey, que Dios le proteja, y enviar mensajes a la opinión pública, a los equipos médicos, civiles y militares, a las autoridades públicas y la seguridad nacional, a nuestros hijos, a nuestra juventud, que la etapa requiere vigilancia, disciplina, solidaridad y quedarnos en nuestras casas, porque nuestro enemigo, el enemigo de la humanidad, es feroz y su lucha requiere cohesión social, unidad nacional y respeto a las decisiones y medidas de las autoridades públicas que tienen como objetivo proteger a la sociedad, limitar la propagación de la epidemia y contener sus consecuencias.

En conclusión, rogamos a Dios Todopoderoso que tenga en su misericordia aquellos que murieron como resultado de la epidemia, que inspire paciencia y consuelo a sus seres queridos, nos ayude a enfrentar la pandemia y sus repercusiones, proteja a nuestro país de todo mal para continuar su desarrollo con una voluntad y determinación más firmes, bajo la dirección de Su Majestad el Rey, que Dios le proteja.