Con motivo de la ceremonia de entrega del Premio de la Prensa Parlamentaria, celebrada,el jueves 20 de julio de 2023, en la sede de la Cámara, el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, pronunció la siguiente alocución:
En nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso, que la oración y el saludo sean sobre el más honorable de sus Profetas
Señor Secretario General del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación;
Señor Jilali Benhalima, presidente del Jurado;
Señoras y señores miembros del Jurado;
Señoras y señores representantes de los medios de comunicación;
Señoras y señores:
En primer lugar, en mi nombre y en el de todos los miembros de la Cámara de Representantes, me complace darles la bienvenida a esta ceremonia que organizamos anualmente para rendir homenaje y alentar a las mujeres y los hombres de los medios de comunicación nacionales, en reconocimiento a sus esfuerzos en la cobertura de la acción parlamentaria y el acercamiento de la institución legislativa al conjunto de las ciudadanas y los ciudadanos.
Como saben, el Premio de la Prensa Parlamentaria se creó en virtud del artículo 136 del Reglamento Interior. Con esta ocasión, quisiera dar las gracias a los periodistas que han presentado sus candidaturas al Premio en su tercera edición de 2023. A este respecto, saludo la distinguida participación que ha marcado esta edición en comparación con las dos ediciones anteriores, lo que demuestra el creciente interés que los medios de comunicación nacionales prestan a la acción parlamentaria.
Aprovecho esta oportunidad para dar las gracias al presidente del Jurado, Jilali Benhalima, y a todos los miembros del jurado, a saber, Fatima Anejdam, Nadia Lamhaidi, Abderrahman El Adaoui y Tayeb Dakar, por haber aceptado formar parte del Jurado encargado de este Premio, lo que les ha exigido mucho esfuerzo y su precioso tiempo, a pesar de sus compromisos profesionales y personales.
Asimismo, saludo su presentación de una solicitud al comienzo de los trabajos del Jurado para simplificar las condiciones de participación en el Premio, así como para conformarse con la tarjeta de prensa para el año en curso en lugar de los tres últimos años, propuesta a la que respondimos con rapidez sin la menor duda.
Señoras y señores:
La Cámara de Representantes concede la máxima importancia a la promoción de los medios de comunicación nacionales, que consideramos un verdadero socio que contribuye a la acción parlamentaria. En este sentido, estamos satisfechos y orgullosos de esta relación cada vez más fortalecida, lo que nos obliga a todos a velar por su promoción y consolidación.
En este contexto, recuerdo que la Cámara de Representantes organizó en diciembre de 2022 un importante encuentro de estudio sobre "los medios de comunicación nacionales y la sociedad", que estuvo marcado por una notable participación de los representantes de los medios de comunicación nacionales. Se trata de un encuentro que culminó en un conjunto de recomendaciones que deben traducirse en la realidad, con el fin de promover y desarrollar la profesión de periodista en el marco de las instituciones y empresas periodísticas profesionales de renombre.
En este contexto, reafirmo la apertura de la institución legislativa a todos los actores en el campo de los medios de comunicación, así como su voluntad de trabajar con los representantes de los medios nacionales, con el objetivo de mejorar las leyes que rigen el sector del periodismo y de la información, siendo un espacio público que refleja una de las etapas del desarrollo de la nación.
Somos plenamente conscientes de los retos a los que se enfrentan los medios de comunicación nacionales, en particular los relacionados con la rehabilitación de este campo en sus diferentes géneros y categorías, con el fin de ganar la apuesta de la transición digital, construir una opinión pública nacional consciente, ejercer una práctica periodística y mediática fiable, mejorar la situación de los profesionales del sector y asegurar una formación continua en beneficio de las mujeres y los hombres de los medios de comunicación.
Como prometimos el año pasado, y en coordinación entre las Mesas de las dos Cámaras, hemos procedido a la aplicación de un nuevo procedimiento de acreditación de los periodistas en el seno del Parlamento. Velaremos por la organización de sesiones de formación para los periodistas, teniendo en cuenta sus necesidades y deseos. Estamos abiertos a todas las propuestas para simplificar su labor y mejorar la cobertura mediática de la acción parlamentaria en la Cámara de Representantes en general.
La Cámara de Representantes seguirá adoptando una política de comunicación eficiente, eficaz y anticipativa, con el propósito de proporcionar información a los periodistas en las mejores condiciones y lo antes posible. Nuestro objetivo es construir una asociación fuerte dentro del respeto a las leyes en vigor y de la deontología profesional.
En conclusión, expreso mis más sinceras felicitaciones a los galardonados del Premio de Prensa Parlamentaria de este año. Les deseo mucho éxito en sus nobles misiones, plenamente convencidos de la importancia del sector del periodismo y de la información, así como de su valiosa contribución al refuerzo de la construcción democrática en nuestro país y al logro del desarrollo global bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le glorifique y asista.
Gracias por su atención