Pasar al contenido principal

Una delegación parlamentaria marroquí participa en la Conferencia de Presidentes de Parlamentos y Secciones Parlamentarias de la Región de África de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía

Por invitación del Presidente de la Asamblea Nacional de la República de Yibuti, Mohamed Ali Houmed, una delegación de la Sección Parlamentaria ante la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía participa en la 13ª Conferencia de Presidentes de Parlamentos y Secciones Parlamentarias de la Región de África dependiente de esta organización, que se celebra los días 16 y 17 de marzo en la sede del Parlamento de Yibuti.

Esta conferencia, marcada por la participación de los Presidentes de varios Parlamentos de los Estados africanos francófonos, tendrá lugar justo antes de la celebración de la 28ª sesión de la Asamblea Regional de África, para examinar y debatir una serie de puntos importantes que se incluirán en su proyecto de programa, al igual que "la Paz, la estabilidad y la justicia sanitaria", "la zona de libre comercio", “el papel de la mujer en el logro del desarrollo político, económico y social" y "los asuntos relativos al medioambiente y al cambio climático." Los participantes examinarán también la situación política en algunos países francófonos, así como la presentación y la discusión del informe sobre África para el período comprendido entre enero de 2021 y hasta el día de hoy.

Con respecto a los diversos temas incluidos en el orden del día de la próxima sesión de la Asamblea Regional Africana, el Diputado Mohammed Ghayate (Agrupación Nacional de Independientes) tomó la palabra, en representación del Presidente de la Cámara de Representantes, en su calidad de Vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de Francofonía y en nombre de la Sección Parlamentaria ante esta organización, para reafirmar el apoyo del Reino de Marruecos a la integridad territorial y nacional de los países africanos  hermanos ante una tensa coyuntura regional y mundial, así como subrayar en el arreglo pacífico de los conflictos con el propósito de garantizar la seguridad, la estabilidad y el desarrollo sostenible en el continente africano.

En este sentido, el miembro de la Sección Parlamentaria destacó las visitas regulares de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, a numerosos países africanos, encarando así el espíritu de solidaridad y de una dinámica y creciente cooperación Sur-Sur en todos los campos, especialmente respecto al empoderamiento político, económico y social de las mujeres y el climático fortaleciendo las medidas para mitigar los efectos del cambio climático y reduciendo el calentamiento climático. Del mismo modo, remarcó la importancia de establecer el Área de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF) para reforzar el comercio intraafricano, aumentar las oportunidades de inversión y lograr una mejor integración de las cadenas regionales de valor agregado en sectores importantes.

La delegación parlamentaria está compuestas también por: de la Cámara de Representantes, Latifa Lablih (Autenticidad y Modernidad), Lhoussaine Ouallal (Agrupación Nacional de Independientes), y de la Cámara de Consejeros, Amina Hamdani (Unión Marroquí de Trabajo).

Cabes señalar que la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía fue creada en mayo de 1967 en Luxemburgo, en tanto que foro de debate, presentación de propuestas, intercambio de información y experiencias, y está compuesta por varias Secciones parlamentarias repartidas por los cinco continentes.

APF