Por invitación de la Presidenta de la Asamblea Nacional de Quebec, Nathalie Roy, la Comisión de Cooperación y Desarrollo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía celebró su reunión del 24 al 26 de mayo de 2023 en Quebec - Canadá.
La delegación parlamentaria marroquí participante está compuesta por los dos miembros de la Comisión de Cooperación y Desarrollo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía:
El diputado, Hussein Ouaallal, del Grupo de Agrupación Nacional de Independientes;
El consejero, Mohammed Réda LAHMINI, del Grupo de Union General de Empresas de Marruecos.
Esta reunión, presidida por el consejero, Mohammed Réda LAHMINI, en su calidad de Vicepresidente de la Comisión de Cooperación y Desarrollo, se dedicó a examinar una serie de temas de suma importancia, entre ellos la adaptación al cambio climático, los desafíos de seguridad alimentaria y biodiversidad, la seguridad y soberanía alimentaria y la transición energética.
En su intervención, el representante de la Cámara de Representantes, el diputado Hussein Ouaallal, destacó los esfuerzos realizados por el Reino de Marruecos en materia de transición energética, al repasar los rasgos de la estrategia energética nacional, que se basa en promover las energías renovables, proporcionar la energía a través de la adopción de medidas de eficiencia energética, y hacer de la eficiencia energética una prioridad que debe ser implementada en los distintos sectores productivos. Asimismo, se centró en las diversas medidas y los programas de eficiencia energética que se han puesto en marcha, lo que permitió lograr una economía tangible en energía, y contribuyó a fortalecer las capacidades nacionales y aumentar la sensibilización acerca de la importancia de la eficiencia energética.
Cabe señalar que la Comisión de Cooperación y Desarrollo examinar las cuestiones relacionadas con el desarrollo humano (salud, población y pobreza), el desarrollo sostenible (medioambiente, energía y agricultura) y el desarrollo económico desde la perspectiva de la cooperación, la democracia y la solidaridad.
Una de sus prioridades es controlar las negociaciones comerciales bajo los auspicios de la Organización Mundial del Comercio. En este contexto, la Comisión estableció numerosas alianzas en beneficio de los parlamentarios con organizaciones internacionales como el Instituto Francófono para el Desarrollo Permanente (IFDD), el Banco Mundial, Asociación de Notarios Francófonos, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).