Una delegación de la Cámara de Representantes integrada por los dos miembros de la Sección Nacional ante el Parlamento Andino, a saber: la diputada Fatine El Ghali, miembro del Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes, y el diputado Mohammed Touimi Benjelloun, miembro del Grupo Autenticidad y Modernidad, participó en la Sesión de Octubre del Parlamento Andino, que coincide con la celebración del cuadragésimo aniversario de su fundación.
Esta Sesión estuvo marcada por la alocución pronunciada por la representante de la delegación parlamentaria marroquí, la diputada Fatine El Ghali, en la que felicitó en nombre del Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, a todos los componentes del Parlamento Andino por esta ocasión. Asimismo, saludó el importante papel desempeñado por esta organización a nivel continental, destacando que la adhesión del Parlamento marroquí al Parlamento Andino en su calidad de miembro observador refleja la voluntad del Reino de apoyar el proceso de integración al que se han adherido los Estados de la Comunidad Andina, que se inscribe en el marco de la elección estratégica adoptada por el Reino de Marruecos bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI para promover la cooperación Sur-Sur. En el mismo contexto, pasó revista al desarrollo en los diferentes ámbitos que conocen las regiones del Reino, especialmente las provincias del Sur, así el potencial que ofrecen gracias a su posición estratégica en tanto que vínculo entre los Estados de la Comunidad Andina y América Latina en general, y el mundo árabe y África.
A este respecto, la representante de la delegación parlamentaria marroquí expresó la gratitud del Parlamento marroquí al Parlamento Andino por su apoyo a las causas justas del Reino de Marruecos, especialmente la integridad territorial del Reino, lo que contribuirá sin dudas a fortalecer las relaciones entre las dos instituciones legislativas.
Al margen de esta participación, la delegación de la Cámara de Representantes mantuvo una serie de encuentros bilaterales, especialmente una sesión de trabajo con el Presidente y el Secretario General del Parlamento Andino. En esta ocasión, una serie de proyectos que velan las dos partes por desarrollar fueron abordados, incluida la cooperación en el ámbito de la enseñanza superior, mediante el proyecto de intercambio de estudiantes entre la red de universidades de la Comunidad Andina y las universidades marroquíes.
La delegación parlamentaria mantuvo, asimismo, una reunión bilateral con un representante de la Fundación turca Maariv, durante la cual las dos partes pasaron revista a las perspectivas de cooperación, especialmente en el ámbito cultural.
Cabe destacar que el Parlamento marroquí goza de una posición muy distinguida ante este importante órgano parlamentario, especialmente después de la firma en julio de 2018 en Rabat de un memorando de entendimiento tendiente a establecer canales de comunicación e interacción parlamentaria a través del intercambio de visitas, conocimientos, experiencias, información y documentos. En virtud de este memorando, el Parlamento marroquí obtuvo el estatus de socio avanzado ante el Parlamento Andino.