Pasar al contenido principal

Segunda Cumbre mundial de Comisiones de Futuro: la delegación de la Cámara de Representantes se entrevista con los Presidentes de las dos Cámaras del Parlamento del Uruguay

Con motivo de su participación en las actividades de la segunda Cumbre mundial de Comisiones de Futuro, que se celebra en Montevideo, Uruguay, del 25 al 27 de septiembre de 2023, la delegación parlamentaria que representa a la Cámara de Representantes, encabezada por el diputado Mohammed Ghayate, presidente del Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes, fue recibida por la Presidenta de la Cámara de Senadores uruguaya y Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, así como por el Presidente de la Cámara de Representantes uruguaya, José Carlos Mahía.

Además del señor Ghayate, jefe de delegación, dichas dos reuniones tuvieron lugar en presencia del presidente del Grupo del Progreso y Socialismo, Rachid Hamouni, el diputado Rachid Bougataya, miembro del Grupo de Autenticidad y Modernidad, y la diputada Hanane Fatrass, miembro del Grupo Socialista - Oposición Ittihadí. Las conversaciones se centraron en las formas de desarrollar las relaciones entre las dos instituciones legislativas y fortalecerlas en diversas áreas.

Al inicio del primer encuentro, el jefe de la delegación marroquí saludó el proceso democrático que caracteriza a Uruguay y destacó las excelentes relaciones entre las dos instituciones legislativas. De igual manera, expresó la voluntad de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos de impulsar esta relación, reforzando la cooperación económica y los intercambios comerciales en diversas áreas.

Por su parte, la Presidenta de la Cámara de Senadores uruguaya expresó su alegría por recibir a la delegación marroquí, así como la total solidaridad de Uruguay con el pueblo marroquí, presentando sus más sinceras condolencias a las familias de las víctimas del terremoto que sacudió el Reino.

Asimismo, recalcó la importancia de la diplomacia parlamentaria al albergar conferencias internacionales como la segunda Cumbre mundial de Comisiones de Futuro para reforzar la cooperación entre los Estados y consolidar los canales de diálogo con el objetivo de fomentar los procesos democráticos. En el mismo sentido, destacó la apertura de Uruguay a través de su institución legislativa y su interés por diversificar las asociaciones con diferentes países del mundo, incluido el Reino de Marruecos.

En este contexto, la responsable uruguaya elogió la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Uruguay-Marruecos y su papel activo para acercar puntos de vista y dar un nuevo impulso a las relaciones entre el Reino de Marruecos y la República de Uruguay.

En la segunda reunión, el jefe de la delegación parlamentaria marroquí, Mohammed Ghayate, agradeció al Presidente de la Cámara de Representantes de la República de Uruguay la calurosa acogida y se felicitó de las excelentes relaciones entre Marruecos y Uruguay siendo países amigos con relaciones diplomáticas que datan de 1962 y que comparten valores comunes. Del mismo modo, destacó que la composición de la delegación que le acompaña, representando tanto a la mayoría como a la oposición, refleja la firme voluntad del Parlamento marroquí de escribir una nueva página y dar un nuevo impulso a las relaciones entre los dos países.

Asimismo, pasó revista a las reformas y los proyectos importantes emprendidos por Marruecos en diversas áreas bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le glorifique y asista. En la misma línea, resaltó los importantes desarrollos en la cuestión de la integridad territorial en los últimos años, incluido el reconocimiento por parte de varios países, tales como Estados Unidos, España y Alemania, de la marroquinidad del Sáhara, así como la apertura de consulados en las ciudades de Laayún y Dajla por parte de varios países.

El señor Ghayate también remarcó la importancia de activar el Grupo Parlamentario de Amistad Marruecos-Uruguay, enfatizando su papel crucial en el fortalecimiento del diálogo y la cooperación mutua entre las dos instituciones legislativas, llamando a revitalizar el contenido del acuerdo de cooperación firmado entre las dos Cámaras en enero de 2004. De igual modo, resaltó la relevancia de las relaciones parlamentarias en la promoción de la cooperación en numerosas áreas, incluyendo la política exterior, la educación, la cultura y el comercio.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Representantes de la República de Uruguay, José Carlos Mahía, expresó su firme convicción a favor del establecimiento de nuevas relaciones basadas en la cooperación y el respeto mutuo. Subrayó, asimismo, que obrará a través del Grupo Parlamentario de Amistad por establecer nuevas relaciones entre los dos países e invertir su visita al Reino de Marruecos a mediados del próximo año para revitalizar el acuerdo de cooperación.