Pasar al contenido principal

Resolución del Parlamento Árabe En respuesta a la resolución del Parlamento Europeo sobre el Reino de Marruecos

El Parlamento Árabe:

- Consultando la resolución del Parlamento Europeo emitida con fecha de 10 de junio de 2021, en relación con las políticas del Reino de Marruecos respecto a la cuestión de la migración,

- Partiendo de su responsabilidad que consiste en la solidaridad con los Estados árabes, haciendo frente a todos los actos que los afecten o pretendan interferir en sus asuntos internos y externos,

- Considerando las discusiones e intervenciones  que tuvieron lugar en la sesión dedicada a la réplica a dicha resolución, celebrada en la sede de la Liga de los Estados Árabe el sábado 26 de junio de 2021.

Decidió:

1- Rechazar categóricamente la resolución del Parlamento Europeo emitida con fecha de 10 de junio de 2021, en relación con las políticas del Reino de Marruecos respecto a la cuestión de la migración;

2- Subrayar que esta resolución, y las críticas poco convincentes y las acusaciones infundadas que contiene, supone un chantaje y una politización inaceptable de los esfuerzos del Reino de Marruecos en el tratamiento de la problemática de la migración irregular;

3- Condenar de modo vehemente la intervención del Parlamento Europeo y su insistencia en involucrarse en una crisis bilateral entre el Reino de Marruecos y el Reino de España, que puede resolverse mediante las vías diplomáticas y la negociación bilateral directa entre ambos Estados;

4- Destacar los esfuerzos del Reino de Marruecos en la lucha contra la migración irregular, impulsados por una fuerte voluntad política y las orientaciones directas de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Rey del Reino de Marruecos, en su calidad de líder de migración en la resolución de las problemáticas ligadas a la migración en África;

5- Remarcar que la acogida del Reino de Marruecos de la Conferencia Internacional, durante la cual fue adoptada la Carta Mundial de la Migración Segura, Organizada y Regular en diciembre de 2018 y del Observatorio Africano de Migraciones  en diciembre de 2020, y la adopción por parte de la Unión Africana de la Agenda africana sobre Migración, iniciativa lanzada por SM el Rey Mohammed VI, Rey del Reino de Marruecos, son evidencias que subrayan y consolidan los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales desplegados por el Reino de Marruecos en materia de gobernanza de la migración, y refutan al mismo tiempo las acusaciones y alegaciones falsas contenidas en la resolución del Parlamento Europeo;

6- Rechazar totalmente el inaceptable enfoque presuntuoso del Parlamento Europeo al tratar las cuestiones relacionadas con los Estados Árabes, emitiendo resoluciones que contradicen los requisitos de la deseada asociación entre los Estados árabes y europeos;

7- Exigir al Parlamento Europeo renunciar a estas prácticas provocativas y adoptar posiciones prácticas y responsables que fortalezcan la cooperación y la coordinación conjunta entre los Estados árabes y europeos;

8- Llamar a concretar un plan de acción árabe unificado e integrado, para hacer frente a tales posiciones irresponsables del Parlamento Europeo, de modo que garantice el respeto a la soberanía de los Estados árabes y prohíba la injerencia en sus asuntos;

9- Llamar a la Unión Interparlamentaria, a la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo, a la Asamblea Parlamentaria de la Unión Para el Mediterráneo y a todos los Parlamentos regionales, a rechazar y condenar esta resolución que contradice las normas diplomáticas reconocidas internacionalmente;

10- Reafirmar el arabismo de las ciudades de Sebta y Melilla y las islas marroquíes ocupadas, y la necesidad de abrir este dosier, ya que es una reliquia de la época colonial;

11- Reafirmar la posición constante y permanente respecto a la solidaridad absoluta con el Reino de Marruecos, encomendando al Presidente del Parlamento Árabe tomar las medidas que estime apropiadas para apoyar al Reino de Marruecos en la réplica a dicha resolución.