Pasar al contenido principal

Nueva York: una delegación de alto nivel del Parlamento marroquí participa en la Audiencia parlamentaria anual para el año 2024, sobre el tema: "Poner fin a los conflictos: recetas para un futuro pacífico”

Una delegación de alto nivel  del Parlamento marroquí participa en la Audiencia parlamentaria anual para el año 2024, sobre el tema: "Poner fin a los conflictos: recetas para un futuro pacífico”, organizada por la Unión Interparlamentaria en asociación con las Naciones Unidas, los días 8 y 9 de febrero de 2024, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

La delegación está compuesta, por el lado de la Cámara de Representantes, por el diputado Mustapha Reddad, miembro del Grupo de Agrupación Nacional de Independientes; el diputado Omar Hejira, miembro del Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo; y la diputada Khaddouj Slassi, miembro del Grupo Socialista-Oposición Itíhadi. Mientras que, del lado de la Cámara de Consejeros, está representada por el consejero Kamal Ait Mik, miembro del Grupo Agrupación Nacional de Independientes.

El tema de la Audiencia conjunta entre las Naciones Unidas y la Unión Interparlamentaria se articula sobre la paz, que es una de las prioridades de la actual presidencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como de la Unión Interparlamentaria.

Durante dos días, los participantes en esta sesión parlamentaria internacional tendrán ocasión para discutir e intercambiar puntos de vista y mejores prácticas sobre varias cuestiones de actualidad, con la participación de expertos y responsables de las Naciones Unidas, representantes diplomáticos, eminentes investigadores y académicos especializados en materia de resolución de conflictos internacionales. Entre los temas que se abordarán, cabe mencionar:

−      El futuro de la paz y la seguridad: pasar de las buenas intenciones a la acción colectiva renovada;

−      El poder no está por encima del derecho: derecho internacional frente a ley de la selva;

−      Redefinición del concepto de "seguridad": del enfoque centrado en el Estado a un "nuevo paradigma” basado en la seguridad humana;

−      La reducción de la temperatura: el vínculo entre el cambio climático y los conflictos;

−      Diplomacia parlamentaria para la paz: buenas prácticas y desafíos comunes;

−      Las amenazas emergentes para la paz: tecnología maligna frente al progreso humano.

Cabe destacar que la sesión de audiencia parlamentaria anual en las Naciones Unidas se organiza en estrecha colaboración con varios organismos de las Naciones Unidas, y su importancia radica en su contribución a la elaboración de documentos de trabajo sobre las cuestiones objeto de discusión, así como en subrayar el aspecto parlamentario de las mismas con el objetivo de ayudar a los parlamentarios a comprender mejor los procesos de toma de decisiones en las Naciones Unidas y presentar sus propios análisis a los Estados miembros de las Naciones Unidas basados en su experiencia nacional y local.