Pasar al contenido principal

Nueva York: la Cámara de Representantes participa en la 68ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas

Una delegación de la Cámara de Representantes del Grupo de Trabajo Temático Temporal sobre la Igualdad y la Paridad, participa en la 68ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, que se celebra del 11 al 22 de marzo de 2024 en Nueva York.

La delegación está compuesta por las diputadas Latifa Chrif (jefa de la delegación; Grupo Socialista - Oposición Itihadí), Fatima Khair (Grupo Agrupación Nacional e Independientes), Samira Hijazi (Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo), Aziza Boujrida (Grupo Haraki), Khadija Oulbacha (Grupo Constitucional, Democrático y Social) y Touria Afif (Agrupamiento Justicia y Desarrollo).

La sesión de apertura de este evento mundial estuvo marcada por la obtención por parte de las miembros del Grupo de Trabajo Temático Temporal sobre la Igualdad y la Paridad de un escaño representativo para el Parlamento marroquí en la persona de la diputada Latifa Chrif, jefa de la delegación parlamentaria, además del escaño del Ministerio de Solidaridad, Integración Social y Familia, y la representación permanente del Reino de Marruecos ante las Naciones Unidas. Esta sesión constituyó una ocasión para presentar un resumen del informe del Reino de Marruecos sobre la condición de las mujeres, en presencia de personalidades de alto nivel que representan los sectores ministeriales y gubernamentales encargados de las cuestiones de la mujer.

La delegación parlamentaria asistió igualmente, durante el primer día, a varias actividades paralelas de este evento, tales como la reunión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre “El Papel de los parlamentarios en el empoderamiento de la mujer”, la reunión de la Organización de la Cooperación Islámica sobre “El Día Internacional de la Familia”, así como la reunión de la Liga de Estados Árabes sobre “La Condición de las mujeres y las niñas en la franja de Gaza”.

Esta Sesión se caracteriza por la celebración de actividades paralelas por numerosos Estados, organizaciones y organismos internacionales, así como organizaciones no gubernamentales, en particular las reuniones celebradas por la Unión Interparlamentaria en asociación con ONU Mujeres y los socios internacionales sobre temas centrados en “Parlamentos sensibles al Género: promover la igualdad entre hombres y mujeres para poner fin a la pobreza”, “Participación igualitaria y liderazgo para un mundo más pacífico: lecciones aprendidas y camino a seguir" y “Promover la participación política y la toma de decisiones de las mujeres”.  

 

Las miembros del Grupo de Trabajo Temático Temporal sobre la Igualdad y la Paridad continuarán participando en esta cumbre mundial de mujeres, fundada para obrar por el logro de la igualdad de género, establecer estándares y formular políticas concretas para promover la igualdad de género y mejorar la condición de la mujer en todo el mundo.