Pasar al contenido principal

Los Presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado jordano se entrevistan sobre el intercambio de experiencias y conocimientos parlamentarios y la promoción de las relaciones bilaterales

La posición del Reino Hachemita de Jordania sobre la cuestión del Sáhara marroquí es firme y clara, y Amán apoya absoluta y permanentemente la soberanía del Reino de Marruecos sobre todo su territorio

El Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, ha recibido hoy, lunes 07 de marzo de 2022, en la sede de la Cámara, al Presidente del Senado del Reino Hachemita de Jordania, Faisal Akef Al-Fayez, y a la delegación que le acompaña. Las conversaciones entre los dos Presidentes han versado sobre el intercambio de experiencias y conocimientos parlamentarios y la promoción de las relaciones bilaterales económicas y comerciales entre ambos países.

Después de intercambiar las expresiones de agradecimiento y aprecio, el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, se ha felicitado de las relaciones arraigadas a lo largo de la historia entre los dos países, expresando su orgullo por las buenas relaciones entre Rabat y Amán, tal y como evidencian la convergencia y la coincidencia de puntos de vista sobre numerosas cuestiones comunes.

El señor Talbi El Alami ha destacado la profundidad de los vínculos históricos y culturales entre el Reino de Marruecos y el Reino Hachemita de Jordania, y los fuertes lazos de fraternidad entre los líderes de ambos países, Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su Majestad el Rey Abdallah II Bin Al Hussein, que Dios les guarde, elogiando la calidad de las relaciones parlamentarias que deben ser apoyadas aún más entre ambos países para preservar los logros, alcanzar la acumulación y fortalecer la comunicación entre los parlamentarios de los dos países para la coordinación bilateral y multilateral y la apertura a las cuestiones económicas, agrícolas, comerciales y turísticas.

En el mismo sentido, el señor Talbi El Alami ha pasado revista a los logros y el dinamismo que conoce Marruecos en lo que se refiere a la edificación institucional, la consolidación de la democracia y los derechos humanos, el despegue económico y el Estado social, resaltando que la Cámara de Representantes había logrado ocupar una posición destacada a nivel nacional y en el seno de numerosas instancias y organizaciones parlamentarias tanto regionales como internacionales, lo que ha hecho de ella un modelo institucional. Asimismo, ha subrayado que la Cámara de Representantes está abierta al intercambio de experiencias y conocimientos con sus homólogos del Reino Hachemita de Jordania.

Por su parte, el Presidente del Senado del Reino Hachemita de Jordania, Faisal Akef Al-Fayez, y la delegación acompañante han enfatizado la autenticidad de las relaciones marroquíes-jordanas y la profundidad de los lazos históricos y fraternales entre los dos líderes, subrayando que la posición del Reino Hachemita de Jordania sobre la cuestión del Sáhara marroquí es firme y clara, y que Amán apoya absoluta y permanentemente la soberanía del Reino de Marruecos sobre todo su territorio.

El Presidente del Senado jordano se ha congratulado de las relaciones parlamentarias bilaterales y multilaterales, llamando a fortalecerlas a través de las visitas mutuas y los Grupos de amistad, obrar por tender puentes comerciales entre ambos países, intensificando la comunicación entre las cámaras de comercio e industria de los dos países, y velar por la puesta en marcha y la evaluación de los convenios bilaterales, destacando la necesidad de intensificar la cooperación turística.

Las conversaciones entre el Presidente de la Cámara de Representantes y el Presidente del Senado jordano han sido también una oportunidad durante la cual el señor Akef Al-Fayez y la delegación acompañante expresaron su voluntad de beneficiarse de la experiencia marroquí en los campos económico y agrícola, en la gestión de la escasez de agua y las energías renovables, así como a nivel político acercándose al modelo de instituciones políticas y constitucionales marroquíes, y tomar conocimiento del sistema jurídico relativo a las elecciones, los partidos y la participación política, especialmente de los jóvenes y las mujeres.

Esta entrevista ha sido asimismo una ocasión para discutir e intercambiar puntos de vista sobre numerosos temas parlamentarios bilaterales, regionales e internacionales.