El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, mantuvo conversaciones, el miércoles 30 de junio de 2021 por videoconferencia, con el Presidente de la Cámara de los Comunes británica, Lindsay Hoyle, que giraron en torno a las relaciones entre los dos países e instituciones legislativas y a las perspectivas de cooperación entre los mismos.
Durante esta reunión, las dos partes se felicitaron del proceso ascendente de cooperación entre Marruecos y Gran Bretaña que data de varios siglos, encomiando la asociación estratégica y distinguida entre ambos países y Parlamentos, manifestando su firme voluntad de impulsar las relaciones bilaterales para un mayor acercamiento y complementariedad.
En esta ocasión, el Presidente de la Cámara de los Comunes británica subrayó que “Marruecos es un faro de estabilidad en la región, que consagra la seguridad y la paz y desempeña un papel importante en la lucha contra el terrorismo y el extremismo". Asimismo, destacó la cooperación entre los dos países en la lucha contra el terrorismo y el establecimiento de la seguridad y la estabilidad, aclarando que la participación de los jóvenes y las mujeres en el proceso democrático es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentan las sociedades democráticas.
El señor Hoyle expuso las prometedoras perspectivas de cooperación entre los dos países, destacando la importancia de fortalecer el intercambio agrícola, sector en el que Marruecos “puede atender a las necesidades británicas", y las oportunidades disponibles en materia de turismo, economía y otros campos. “Disponemos de varios factores en común, ya que Marruecos y Gran Bretaña se fortalecen y se necesitan", hizo saber.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Representantes subrayó la voluntad de la Cámara de fortalecer el aspecto parlamentario en las relaciones entre ambos Reinos, bajo la conducción de Su Majestad el Rey Mohammed VI y la Reina Isabel II. En el mismo orden de ideas, explicó que los dos países comparten los valores de libertad, tolerancia, moderación y diversidad, y se enfrentan a los mismos desafíos asociados a la seguridad, la migración, los desequilibrios climáticos, la salud, etc.
El señor El Malki remarcó que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea representa una verdadera oportunidad para consolidar las relaciones entre los dos países, llamando a explorar las posibilidades disponibles y promover las inversiones británicas en Marruecos, a sabiendas de que los dos países tienen "dos economías complementarias”.
El presidente de la Cámara de Representantes hizo un repaso del conflicto artificial sobre el Sahara marroquí y de los esfuerzos desplegados por el Reino para poner fin a este dosier, que es una de las “reliquias de la Guerra Fría". En el mismo contexto, evocó el plan de autonomía presentado por Marruecos, que fue ampliamente elogiado por la comunidad internacional y las Naciones Unidas, y puso de relieve el gran desarrollo que experimentan las regiones del sur del Reino.
En lo tocante al aspecto parlamentario, el Presidente de la Cámara de Representantes propuso la creación de un foro parlamentario entre la Cámara de Representantes de Marruecos y la Cámara de los Comunes británica para acompañar la asociación y el diálogo estratégico entre los dos países. Asimismo, invitó al Presidente de la Cámara de los Comunes británica a efectuar una visita oficial a Marruecos, lo que constituirá una ocasión para discutir formas de afianzar la cooperación entre ambas instituciones.
Durante esta reunión, a la que asistió el Presidente de la Fundación Westminster para la Democracia, Anthony Smith, el Presidente de la Cámara de Representantes y el Presidente de la Cámara de los Comunes británica se felicitaron del balance del programa de cooperación entre la Cámara de Representantes marroquí y la Fundación Westminster para la Democracia desde diez años, y que entrará en una nueva etapa que se extenderá por los próximos cinco años después de la firma de un memorando al respecto.