Pasar al contenido principal

Los Presidentes de la Cámara de Representantes de Marruecos y de Libia firman un acuerdo de cooperación entre las dos Cámaras

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, mantuvo conversaciones el lunes 27 de julio de 2020 en la sede de la Cámara con el Presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Saleh Issa, que está efectuando una visita oficial a nuestro país al frente de una importante delegación.

Durante esta reunión, que tuvo lugar en presencia del embajador de Libia en Rabat, el Presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Saleh Issa, expresó su agradecimiento y aprecio por los esfuerzos de S.M el Rey Mohamed VI, que Dios lo guarde, para solucionar la crisis libia. Asimismo, subrayó que el deterioro de la situación en Libia se debe principalmente al incumplimiento del acuerdo de Skhirat suscrito en 2015 bajo los auspicios del Reino de Marruecos y el apoyo de las Naciones Unidas.

Sr. Saleh Issa aclaró que la Cámara de Representantes de Libia había tomado una nueva iniciativa para solucionar la crisis libia “que no es incompatible con el acuerdo de Skhirat y las decisiones de las Naciones Unidas….basada en la identidad libia y la preocupación por la representación de los distintos componentes en las instancias ejecutivas y legislativas”. En el mismo sentido, enfatizó la necesidad de un alto de fuego, el fin de la injerencia extranjera y la garantía de la integridad territorial de Libia y sus riquezas.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, saludó las destacadas relaciones de hermandad entre los dos pueblos, destacando que Marruecos considera que “la seguridad y la estabilidad de Libia forman parte integrante de la seguridad y la estabilidad de Marruecos”. Del mismo modo, reafirmó que Marruecos tiene una posición firme con respecto a la crisis libia basada en la defensa de la unidad y la estabilidad de Libia y el apoyo al dialogo inter-libio con miras a llegar a un acuerdo integral sobre una solución política a la crisis.

Sr. El Malki registró las crecientes amenazas en la región, haciendo referencia en especial a las redes terroristas, las bandas organizadas y la inmigración ilegal, añadiendo que el objetivo supremo de Marruecos es restaurar la estabilidad en Libia y el proceso de su edificación institucional, siendo el acuerdo de Skhirat una referencia flexible y capaz de adaptarse a la evolución del nuevo escenario libio.

A l final de la reunión, las dos partes firmaron un memorando de entendimiento, cuyo objetivo es promover la cooperación parlamentaria entre las instituciones legislativas de los dos países, que establece el intercambio de visitas de delegaciones parlamentarias de ambos lados, el fortalecimiento del intercambio de experiencias, conocimientos y puntos de vista, así como la consolidación de la coordinación y la consulta sobre los asuntos de interés común a nivel de los foros regionales, continentales e internacionales.