Pasar al contenido principal

Los miembros de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes se entrevistan con sus homólogos de la Asamblea Nacional de Níger

Los miembros de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes han recibido hoy, martes 7 de marzo de 2023, a una delegación de la Comisión de Finanzas y de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Níger, que se encuentra de visita de estudio en el Reino de Marruecos.

Esta reunión ha tenido lugar en presencia de los miembros de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes, a saber, Alae-Eddine Bahraoui, Abderrahim Oisslam y Yasmine Lemghour, mientras que la delegación parlamentaria nigerina estaba compuesta por Mamane Harouna, Salifou Moussa y Amina Saminou Laouali.

Durante esta reunión, la parte marroquí ha brindado explicaciones detalladas sobre la labor de la Cámara de Representes, especialmente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico. En este contexto, el diputado Alae-Eddine Bahraoui ha pasado revista al proceso que requiere el proyecto de ley de fianzas antes de su votación por las dos Cámaras, destacando la labor de la Comisión de Finanzas, especialmente en lo que se refiere a la nueva Carta de la Inversión, señalando la creación de una nueva Comisión encargada del control de las finanzas públicas.

Por su parte, ha intervenido Mamane Harouna en nombre de la delegación nigerina haciendo una presentación sobre la acción de la Comisión de Finanzas y de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Níger, la labor de étsa en general, los diferentes órganos que forman la Asamblea Nacional y los aspectos de convergencia y diferencia entre los Parlamentos marroquí y nigerino.

Las dos partes han manifestado su esperanza de impulsar las relaciones bilaterales entre los dos países hacia un mayor desarrollo, después de la positiva tendencia que han experimentado las relaciones entre Rabat y Niamey a todos los niveles. Igualmente, las dos partes han acordado fortalecer estas relaciones mediante la celebración de otros encuentros para intercambiar experiencias, especialmente en lo concerniente a las finanzas públicas, con el objetivo de poner en marcha el memorando de entendimiento firmado el 4 de febrero de 2019.