La delegación parlamentaria marroquí participó de manera activa en la 17ª Conferencia de la Unión Parlamentaria de Consejos de Estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), que tuvo lugar en Argel, Argelia, entre el 26 y el 30 de enero de 2023, que culminó con la elección del Parlamento marroquí como miembro del Comité Ejecutivo de la Unión. La destacada participación marroquí fue coronada, en el marco de los éxitos consecutivos de la diplomacia parlamentaria marroquí y las reuniones bilaterales mantenidas con representantes de los Parlamentos de los Estados amigos y hermanos, con una denuncia por parte de la Unión Parlamentaria de Consejos de los Estados Miembros de la (OCI) de la reciente resolución del Parlamento Europeo contra Marruecos, así como el rechazo de sus flagrantes injerencias en los asuntos internos de los Estados islámicos, especialmente del Reino de Marruecos.
Por otra parte, la delegación parlamentaria marroquí dirigió una carta de protesta al Secretario General de la Unión de Consejos de Estados Miembros de la OCI, a raíz del incidente ocurrido en la sesión de apertura de esta Conferencia, en un intento de atentar contra la integridad territorial del Reino de Marruecos e interferir en los asuntos internos de un país musulmán miembro de la Unión Parlamentaria de la (OCI), por parte de una representante de una organización parlamentaria que no es miembro de la Unión.
En este contexto, el jefe de la delegación parlamentaria marroquí, Mohamed Ouzzine, Vicepresidente de la Cámara de Representantes, explicó que el hecho de que Gloria Flórez fuera acogida por el Parlamento Andino y que fuera invitada a asistir a la sesión de apertura por parte del país anfitrión no le otorga derecho, en ningún caso, a abordar cuestiones que no sean competencia de la Organización o a plantear cualquier cuestión controvertida que socave el espíritu de consenso que caracteriza la acción islámica conjunta. El señor Ouzzine recalcó asimismo que tales abusos son una evidente violación de los objetivos de la Unión y los principios en los que se sustenta, y que estas prácticas no pueden tolerarse ni pasarse por alto, remarcando el rechazo tajante y absoluto por parte de la delegación marroquí de lo ocurrido y del contenido del discurso de esta representante, llamando a la Secretaria General a retirar el contenido del mencionado discurso de los informes de la Unión, así como a garantizar que este incidente no se repita.
Cabe señalar que la delegación parlamentaria marroquí, presidida por el Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Ouzzine, está formada, por parte de la Cámara de Representantes, por el diputado Mohamed Chebbak del Grupo de Agrupación Nacional de Independientes, la diputada Najoua Koukouss del Grupo Autenticidad y Modernidad, el diputado Khalid Chennak del Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo. Por otra parte, la Cámara de Consejeros está representada por el consejero Abdelkarim Chahid, coordinador del Agrupamiento Constitucional Democrático y Social, y el consejero Khalid Setti, de Unión Nacional de Trabajo en Marruecos.