Pasar al contenido principal

La sostenibilidad de la comunicación efectiva y el diálogo parlamentario en el centro de las conversaciones del Presidente de la Cámara de Representantes con una delegación parlamentaria de mujeres de Chile

El Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, ha recibido hoy, lunes 20 de junio de 2022 en la sede de la Cámara, a una delegación parlamentaria de mujeres de la Cámara de Diputados de la República de Chile, encabezada por la Vicepresidente, Claudia Nathalie Mix Jiménez, que se encuentra en visita de trabajo al Reino de Marruecos hasta el 25 de junio de 2022.

La Delegación Parlamentaria de Mujeres de Chile está compuesta por miembros de la Cámara de Diputados, a saber, Julia Lorena Monleon Fries, Helia Agueda Milman Molina, Erika Alejandra Olivera De La Fuente y Maria Mercedes Bulnes, Ema Cecilia Peillard Garcia, directriz de las relaciones internacionales de la Cámara de Diputados

Las dos partes se han felicitado de la calidad de los vínculos entre la Cámara de Representantes de Marruecos y la Cámara de Diputados de Chile, destacando la importancia de esta reunión y la sostenibilidad de una comunicación eficaz y el intercambio de puntos de vista y de conocimientos y experiencias, especialmente en relación con cuestiones de interés constitucional, de desarrollo institucional y de representación de las mujeres, las energías renovables, el cambio climático, el agua, la seguridad, la migración, la lucha contra el terrorismo, el discurso de odio, la juventud y el deporte, centrándose en la responsabilidad de los parlamentarios a nivel nacional, regional e internacional de promover el diálogo, el entendimiento y la coordinación para hacer frente a los desafíos comunes.

El Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, ha subrayado la importancia de estas visitas y reuniones mutuas para promover el diálogo y la comunicación eficaz, tomar conocimiento del desarrollo del Reino de Marruecos, en particular a nivel constitucional, de derechos humanos, de seguridad, energético, medioambiental, sanitario y social. Del mismo modo, ha pasado revista al desarrollo institucional durante el último decenio y la representación de las mujeres y los jóvenes en diversas instancias e instituciones, recordando los logros alcanzados por la Cámara de Representantes de Marruecos, lo que le ha permitido ocupar una posición distinguida en el seno de numerosas instancias y organizaciones parlamentarias continentales, regionales e internacionales.

Por su parte, la jefa de delegación y la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados de Chile, Claudia Nathalie Mix Jiménez, se ha congratulado de este encuentro y el diálogo abierto y franco que lo había marcado, destacando que la delegación de mujeres miembros de la Cámara de Diputados de Chile aspira a intercambiar experiencias y conocimientos y acercarse más al modelo marroquí en los campos de los derechos humanos, la seguridad y las energías, las renovables, el agua y la preservación del medioambiente, lo que se traduce por esta serie de reuniones programadas con responsables marroquíes, además de visitas de campo.

En declaraciones a la prensa, la jefa de la delegación y Vicepresidente de la Cámara de Representantes de Chile ha sostenido que: “Las dos Cámaras tenemos temas comunes en los que nos gustaría trabajar, relacionados con la energía, el cambio climático, el agua y la seguridad”. “Las conversaciones con el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, han sido distinguidas y servido de ocasión para examinar la experiencia de los dos países en lo que respecta a la justicia transicional, los derechos humanos, el desarrollo democrático e institucional, y estamos felices por esta reunión y sus conclusiones”, ha declarado la responsable chilena

La reunión ha constituido también una ocasión para intercambiar puntos de vista sobre las formas de mejorar las relaciones bilaterales y multilaterales a varios niveles y los papeles encomendados a los parlamentarios, así como para examinar una serie de temas de interés común.