La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico en el seno de la Cámara de Representantes celebró, el lunes 25 de octubre de 2021, una reunión presidida por su presidente, Mohamed Chouki, que fue dedicada a la presentación por parte de la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui, del proyecto de Ley de Finanzas 2022, en presencia del ministro delegado ante la Ministra de Economía y Finanzas encargado del Presupuesto Faouzi Lakjaâ.
La Ministra de Economía y Finanzas presentó ante los miembros de la Comisión el contexto general en el que se elabora el proyecto de Ley de Finanza 2022. En este sentido, aclaró que "nuestro país está viviendo una recuperación económica, reflejada por una tasa de crecimiento prevista para este año en el 5,6%, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno y en cumplimiento de las instrucciones de Su Majestad el Rey".
En cuanto a las previsiones, la responsable gubernamental precisó que "el PLF 2022 tiene por objeto alcanzar una tasa de crecimiento del 3,2% del PIB, una tasa de inflación del 1,2% y una producción de cereales de 80 millones de quintales, además de la fijación de la previsión del tipo de cambio del dólar en torno a 9,26 dírhams".
Según la Ministra, el marco de referencia para la elaboración del proyecto de Ley de Finanzas se basa en el contenido de los discursos reales, las conclusiones del nuevo modelo de desarrollo y el programa gubernamental. Sus principales orientaciones residen en la consolidación de las bases de la reactivación de la economía nacional, el fortalecimiento de los mecanismos de inclusión, la prosecución de la implementación del proyecto de la generalización de la protección social, el fortalecimiento del capital humano, la reforma del sector público y el refuerzo de los mecanismos de gobernanza».
Al término de la reunión, los miembros de la Comisión acordaron los plazos legales para la discusión del proyecto de Ley de Finanzas, fijando el miércoles 27 de octubre de 2021 como fecha de inicio de la discusión general.