Pasar al contenido principal

La delegación marroquí que participa en la segunda sesión ordinaria de la sexta Legislatura del Parlamento Panafricano pasa revista a la destacada experiencia marroquí en varios ámbitos

En el marco de su participación en los trabajos de la segunda sesión ordinaria de la sexta Legislatura del Parlamento Panafricano, que se celebra bajo el tema de la Unión Africana para el año 2023:"Acelerar la Puesta en Marcha del Área de Libre Comercio Continental Africana: La Importancia Estratégica del Parlamento Panafricano", del 8 de mayo al 02 de junio de 2023 en Midrand - Sudáfrica, los miembros de la Sección de la Cámara Representantes, a saber, la diputada Laila Dahi (Agrupación Nacional de Independientes), la diputada Khadija Arouhal (Grupo Progreso y Socialismo) y el diputado Abdessamad Haiker (Grupo PJD) prosiguieron su destacada participación pasando revista a la experiencia marroquí en una serie de áreas que constituyeron eje de debate durante esta sesión, especialmente las políticas para luchar contra el cambio climático, los mecanismos para acelerar el Área de Libre Comercio Continental Africana y los modos para reforzar el derecho de las niñas africanas a la educación tras la pandemia de Covid-19. Los miembros de la delegación de la Cámara de Representantes tuvieron en cuenta en sus intervenciones la decidida orientación africana del Reino y su defensa de las causas justas para los pueblos africanos y su firme creencia en la cooperación Sur-Sur como uno de los pilares para hacer avanzar la rueda del desarrollo en el continente y permitirle imponer su palabra en el escenario internacional.

Los representantes de la entidad ficticia intentaron una vez más aprovechar el espacio del Parlamento Panafricano para perturbar el curso normal de su labor al pretender involucrar el tema del Sáhara marroquí en una serie de reuniones dentro del programa de la sesión, tanto en las sesiones plenarias como en las comisiones permanentes, con el objetivo de pasar falacias y falsas alegaciones sobre el conflicto, lejos de los hechos históricos y de la realidad de la situación, intento que fue confrontada por los miembros de la delegación de la Cámara de Representantes, quienes recordaron que el Parlamento Panafricano, como uno de los órganos de la Unión Africana, está obligado a respetar la Resolución 693 adoptada en 2018 con motivo de la 31ª cumbre de la Unión Africana en Nuakchott, que establece la exclusividad de las Naciones Unidas y el mecanismo de “Troika” África en el conflicto, que la Conferencia de la Unión decidió que fuera el mecanismo exclusivo para tratar el expediente a la luz de una estrecha consulta con las Naciones Unidas y su apoyo para encontrar una solución política, realista y sostenible a la causa del Sáhara marroquí basado en el consenso.

En el mismo contexto, los miembros de la delegación marroquí reafirmaron que su evitación de tratar la cuestión del Sáhara marroquí se deriva de su pleno respeto a las decisiones emitidas por la Unión Africana y a sus contenidos, advirtiendo que plantear la cuestión por los opositores a la integridad territorial de la cuestión durante las reuniones del Parlamento Panafricano pueden afectar negativamente la credibilidad de esta institución continental e impedir el funcionamiento de la misma, así como le impide de centrarse en los temas prioritarios para los pueblos de África, principalmente el desarrollo económico y humano, el logro de la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza en el continente y otros desafíos y dificultades a los se enfrenta.

Cabe señalar que el Parlamento Panafricano reúne a los parlamentarios de los Estados miembros de la Unión Africana, que fue fundado de conformidad con el artículo 5 de la Carta Constitutiva de la Unión e inició oficialmente sus funciones el 18 de marzo de 2004. Su mandato legal radica en asegurar la plena participación de los pueblos africanos en el desarrollo y la integración económica del continente, y, en la actualidad, goza de la calidad de asesoramiento y control presupuestario dentro de la Unión Africana.