Pasar al contenido principal

La Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE “está sorprendida por la resolución del Parlamento Europeo y denuncia las maniobras de ciertas partes”

La Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos - Unión Europea mantuvo, el lunes 14 de junio de 2021 en la sede de la Cámara de Representantes, una reunión de emergencia presidida por el presidente de dicha Comisión, Chaoui Belassal, y en presencia de miembros de la Comisión de las dos Cámaras del Parlamento y con una representación de todos los grupos parlamentarios, a raíz de la resolución del Parlamento Europeo emitida con fecha de 10 de junio sobre la cuestión de los menores y la migración.

La Comisión expresó su asombro por esta resolución que calificó de "contraria a la profunda asociación que une a Marruecos y la Unión Europea". Durante el mismo encuentro, la Comisión denunció "las maniobras de ciertas partes en el seno del Parlamento Europeo encaminadas a desviar una crisis bilateral entre Marruecos y España mediante la implicación de la Unión Europea".

Entre los ejes abordados por los miembros de la Comisión durante esta reunión de emergencia, figura la cuestión de "la instrumentalización por parte de España del Parlamento Europeo en esta crisis bilateral, pasando por alto su responsabilidad, acogiendo al jefe del Polisario, y sus múltiples maniobras contra las causas que gozan del consenso nacional, especialmente la cuestión del Sahara marroquí».

En el comunicado publicado a raíz de la reunión, leído por el presidente de la Comisión ante los medios de comunicación presentes, la Comisión consideró que "la resolución del Parlamento Europeo es una negación de los logros y las realizaciones de Marruecos y de la Unión Europea, especialmente en lo referente a la confianza mutua, al intercambio de información y a la acción conjunta para hacer frente a todas las formas de extremismo e inmigración irregular".

La Comisión destacó la incompatibilidad de la resolución del Parlamento Europeo con las posiciones de la Unión Europea y otras instituciones internacionales, que consideran a Marruecos como "socio estratégico que constituye un modelo de seguridad, estabilidad y desarrollo en una región marcada por tensiones e inestabilidad". Asimismo, los miembros de la Comisión saludaron las Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI para una solución definitiva del dosier migratorio de los menores no acompañados marcado por la complejidad de las medidas y trámites que han impedido, durante años, llegar a una solución definitiva a este problema. En este sentido, llamaron a sus homólogos del lado europeo a activar la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE como mecanismo institucional para el diálogo parlamentario y la cooperación conjunta en torno a las cuestiones centrales de interés para la asociación entre las dos partes.

La Comisión elogió, asimismo, en su declaración final, a los eurodiputados que no se vieron influidos por las maniobras de ciertas partes hostiles, basándose en su convicción de la fuerza y ​​solidez de la asociación entre la UE y Marruecos como un socio creíble, expresando en el mismo contexto su sincero aprecio y gratitud a los Parlamentos nacionales, las Uniones Parlamentarias Árabe y Africana, la Organización para la Cooperación Islámica, la Liga de los Estados Árabes y el Consejo de Cooperación del Golfo, por su solidaridad con el Reino de Marruecos contra la resolución del Parlamento Europeo.

La Comisión indicó que seguirá trabajando con sus socios en el Parlamento Europeo, para el fortalecimiento de los logros, la consolidación de las relaciones de cooperación y asociación Marruecos-UE y la apertura de nuevas perspectivas para el diálogo directo con los diferentes grupos políticos representados en el Parlamento Europeo, con el fin de profundizar el debate en torno a los puntos de vista respecto a los diferentes ámbitos.