Pasar al contenido principal

La Comisión de Sectores Productivos evalúa el impacto de la propagación del Coronavirus y las medidas tomadas para enfrentarlo

La Comisión de Sectores de Productivos en el seno de la Cámara de Representantes celebró el lunes 4 de mayo de 2020 una reunión presidida por Said Chbaatou, presidente de dicha comisión y en presencia de la ministra de turismo, trasporte aéreo, artesanía y economía social Nadia Fettah Alaoui. Esta reunión fue dedicada al examen de las solicitudes de los grupos relativas al impacto de la pandemia del Covid-19 y las medidas adoptadas para afrontarla.

En su intervención, la ministra subrayó que el ministerio había adoptado un plan de acción para reactivar la actividad turística. Así que,  fue procedido hace unas semanas a la consolidación del sistema de monitoreo y recopilación de los datos con el fin de analizarlos por el departamento y someter el informe al respecto a la comisión de vigilancia económica.

La ministra destacó que la comisión de vigilancia económica es consciente de que el sector del turismo y del trasporte aéreo, afectados gravemente por esta pandemia, necesitan apoyo para evitar la quiebra de las empresas que operan en el ámbito del turismo y preservar los empleos.

"La clave para superar la crisis es la promoción del turismo nacional, la intensificación de los esfuerzos para promover el sector del transporte aéreo, el lanzamiento de campañas promocionales digitales, el apoyo a los profesionales para acceder a los medios digitales, proporcionar medios para la reactivación gradual del sector, aumentar la competitividad del Reino y aprovechar la reputación de Marruecos para atraer a los turistas después del levantamiento del estado de emergencia sanitaria ", agregó.

La responsable gubernamental puso de relieve que el ministerio de turismo, trasporte aéreo, artesanía y economía social obra por acelerar la generalización de la cobertura médica en beneficio de todos los guías turísticos, desarrollar una solución digital para evaluar la competencia de estos y reforzar los mecanismos jurídicos para proteger a los artesanos.

En esta ocasión, los miembros de la Comisión de Sectores Productivos y los representantes de los grupos parlamentarios saludaron y expresaron su gratitud a los profesionales sanitarios, a los diversos intervinientes que luchan en las primeras líneas para limitar la propagación de la epidemia del Coronavirus, a los profesionales del sector turístico y a los propietarios de hoteles que habían dedicado unidades hoteleras para alojar al personal sanitario y a los pacientes curados.  

Los diputados elogiaron los esfuerzos desplegados por el ministerio en beneficio de las empresas turísticas, entre otros el proyecto de ley N°30.20 que dicta medidas específicas para los contratos de viajes y estadías turísticas y los contratos de transporte aéreo de pasajeros.

Por otra parte, los miembros de la Comisión llamaron a  desarrollar el programa de "Daman oxígeno", considerando que las empresas turísticas son de naturaleza diferente, así como establecer un marco legislativo para promover el sector y la inclusión del sector bancario en tanto que socio de las empresas turísticas en el desarrollo de soluciones serias para contribuir a la reactivación del sector después del levantamiento del estado de emergencia.

Los miembros de la Comisión propusieron el fomento de las reservas por medio de los mecanismos digitales nacionales, la diversificación de la oferta turística interna, alentar al turista marroquí al producto turístico nacional, prestar especial atención a la industria artesanal para inmunizar este sector de los problemas que podrían afectar negativamente a su rentabilidad, debido a la vulnerabilidad de la composición social de la mayoría de los trabajadores en este sector.