Pasar al contenido principal

La comisión de finanzas y desarrollo económico aprueba el proyecto de decreto-ley n°2.20.320 relativo a la superación del límite máximo de financiación externa

La comisión de finanzas y desarrollo económico mantuvo, el martes 7 de abril de 2020 en la sede de la Cámara de Representantes, una reunión presidida por Abdellah Bouaounou, presidente de dicha comisión, en presencia del ministro de economía, finanzas y reforma de la administración, Mohamed Benchaaboun, dedicada al examen y la votación del proyecto de decreto-ley n°2.20.320 relativo a la superación del límite máximo de financiación externa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 81 de la Constitución y el artículo 230 del Reglamento Interno de la Cámara de Representantes. Asistieron a esta reunión los presidentes de los grupos y agrupamientos parlamentarios, así como algunos miembros de la comisión.

Al comienzo de la reunión, el ministro explicó que debido al impacto negativo de la pandemia del coronavirus en la economía mundial, y en la mayoría de los sectores vitales de la economía nacional, se prevé que las reservas de divisas extranjeras bajen de forma significativa, a consecuencia de las repercusiones negativas que están experimentando varios sectores productores de divisas, en especial el sector del turismo, las inversiones extranjeras directas, los sectores de exportación y las transferencias de los MRE.

El ministro de economía, finanzas y reforma de la administración advirtió que la situación económica actual afectará a los ingresos en divisas, lo que empuja al Gobierno a superar el límite máximo de las financiaciones externas, subrayando que a pesar de la coyuntura actual, Marruecos continúa gozando de la confianza de las instituciones financieras internacionales, dato que le permite tener acceso a una financiación externa en condiciones apropiadas.

Durante esta reunión, los presidentes de los grupos y agrupamientos parlamentarias y los miembros de la comisión, expresaron su orgullo por el enfoque proactivo adoptado por nuestro país, bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey que Dios le asista, al tomar un conjunto de medidas preventivas, sucesivas, progresivas y apropiadas para contener este virus y paliar sus repercusiones económicas y sociales.

En esta ocasión, los diputados elogiaron la iniciativa real y el noble gesto humano de Su Majestad el Rey Comandante de los creyentes, que Dios le preserve, por haber otorgado su generoso indulto a varios detenidos, aspirando con todo el aprecio y el respeto debido a Su Majestad, en su calidad de padre de la nación, que esta noble iniciativa abarque a los demás detenidos, en relación con ciertos expedientes de quejas o manifestaciones sociales y algunas otras categorías.

También expresaron, con sus diversas afiliaciones políticas, en un espíritu de interés supremo y solidaridad nacional, y el consenso detrás de Su Majestad el Rey, su aprecio y comprensión de las medidas gubernamentales, sean las relacionadas con el apoyo al sector de la salud o las relacionadas con la lucha contra los impactos económicos y sociales de esta pandemia. En el mismo sentido, llamaron al Gobierno a proseguir los esfuerzos desplegados para proteger a los ciudadanos y el tejido económico nacional, y el apoyo a los grupos vulnerables que han perdido su sostén debido a esta pandemia.

Los miembros de la comisión rindieron homenaje a todos los soldados presentes al frente para afrontar esta epidemia, en particular al personal médico y educativo, las fuerzas armadas reales, la gendarmería real, la seguridad nacional, las fuerzas auxiliares, la protección civil, los agentes de limpieza e higiene y a todos los empleados en los sectores vitales para garantizar el suministro y la continuidad de los servicios básicos.

Asimismo, saludaron el compromiso de los ciudadanos en lo que se refiere a la aplicación  de las medidas de emergencia sanitaria, llamando a la necesidad de seguir cumpliendo estas de modo firme, siendo la única forma para superar esta etapa difícil.

En el mismo contexto, subrayaron la necesidad y la importancia de la comunicación del Gobierno con la opinión pública, en particular, la comunicación del ministerio de economía, finanzas y reforma de la administración para dilucidar la situación económica y financiera y sus requisitos, de modo que facilite y movilice a todos los actores económicos, sociales y financieros.

Por último, los miembros de la comisión votaron, oposición y mayoría, en representación a todos los grupos y agrupamientos parlamentarios, a favor del proyecto de decreto-ley, considerando que permite a nuestro país en esta coyuntura excepcional, proporcionar una financiación externa para importar todo lo que necesitan los mercados nacionales, incluidas las necesidades necesarias de suministros y equipamientos médicos, medicamentos, alimentos, productos energéticos y alimenticios.