La diputada, Khadouj Slassi, miembro de la Sección Nacional ante la Unión Interparlamentaria y del Grupo Socialista, participó, el martes 7 de marzo de 2023 en Nueva York-Estados Unidos, en la reunión parlamentaria anual de la Unión Interparlamentaria, celebrada por la UIP en cooperación con ONU Mujeres, con motivo de la 67ª sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer.
Esta reunión conjunta, celebrada bajo el tema: “el papel de los parlamentos en la promoción de la igualdad de género gracias a la tecnología", tiene como objetivo examinar las mejores formas de fortalecer el compromiso parlamentario con vistas a promover la igualdad de género a través de la contribución de la sociedad civil y las instituciones nacionales, además de intercambiar puntos de vista y prácticas encaminadas a empoderar a las mujeres y niñas mediante el uso de la tecnología y obrar por hacer frente a los riesgos como la violencia.
Los trabajos de esta reunión también se caracterizaron por la gran participación de una serie de delegaciones parlamentarias de diferentes países del mundo, expertos y responsables de las Naciones Unidas, representantes diplomáticos, investigadores de alto nivel y académicos especialistas en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género a través de la tecnología.
En su intervención en esta ocasión, la señora Slassi resaltó el importante papel que desempeñan las mujeres en la comprensión, asimilación y gestión de las crisis en un contexto internacional marcado por transformaciones, enfermedades, cambios climáticos y escasez de agua. En el mismo sentido, destacó la necesidad de valorar la labor de las parlamentarias en la promoción de la participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas, económicas y culturales, así como de asegurar el espacio digital, para que los resultados alcanzados por los Estados en el ámbito de la igualdad y el enfoque de género no se vean socavados.
Para consagrar la igualdad y la promoción de la condición de las mujeres, la diputada remarcó la necesidad de que los parlamentarios cumplan con sus deberes constitucionales y parlamentarios, que consisten en el control de las políticas públicas en cuanto a la medida en que efectivamente integran la igualdad y el enfoque de género en todos los sectores, y la mejora de las leyes en ambos sentidos, a saber, promover la participación en la toma de decisiones y lograr la paridad a través de mecanismos legales explícitos, claros y estables, así como mejorar la legislación en relación con la lucha contra la violencia hacia las mujeres, incluida la violencia digital, ampliar el círculo de sensibilización y movilización, y velar por mantener la relación entre los parlamentarios y sus representantes electos para eliminar la barrera cultural ante esta doble misión.