La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Nadia Touhami, y el Presidente de la Comisión de Sectores Sociales, Hamid Noughou, participan, el miércoles y el jueves 1° y 2 de junio de 2022, por videoconferencia, en los trabajos del Diálogo de los Parlamentos árabes sobre el cuarto ciclo de examen del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, organizada por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas-Oficina Regional para los Estados Árabes, con la participación de expertos regionales e internacionales.
Los intervinientes han hecho varias presentaciones sobre los avances realizados en materia de empoderamiento y protección de las personas mayores desde el último ciclo de examen del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento efectuado en 2017. En esta ocasión, se han resaltado los retos a los que se enfrentan los mecanismos de implementación del plan, los detalles de su éxito, las prioridades actuales y las lecciones extraídas. Asimismo, se han presentado los principales resultados y mensajes emanados del diálogo parlamentario, en el que habían participado la Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Nadia Touhami, y el Presidente de la Comisión de Sectores Sociales, Hamid Noughou con fecha de 19 de mayo de 2022.
Paralelamente a las presentaciones, la conferencia abordará varios aspectos de las cuestiones relacionadas con el envejecimiento y las personas mayores. Los participantes examinarán la protección social, el seguro de salud, el desarrollo de la economía en relación con el cuidado la atención a largo plazo en la región árabe, la integración de las políticas sobre el envejecimiento en la misma región y la aceleración de la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en la región árabe.
Cabe señalar que la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento había aprobado en 2002, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento 2002, con vistas a construir una sociedad inclusiva de todas las edades.
El examen de la aplicación del Plan de Acción se lleva a cabo cada cinco años con el fin de detectar su progreso y determinar la situación de las personas mayores.