Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes participa en “el Foro Parlamentario sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”

El miembro de la Mesa de la Cámara de Representantes, Ilham Saki, y el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico en el seno de la misma Cámara, Mohamed Chouki, participaron, el lunes 13 de diciembre de 2021 por videoconferencia, en el Foro Parlamentario Regional Árabe sobra la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, bajo el tema “el Papel del Parlamento en la reconstrucción de lo mejor para todos."

En su alocución en el marco de los trabajos de la segunda sesión sobre el siguiente tema: "Responder a la crisis de COVID-19: el papel de los Parlamentos en la representación y la promulgación de leyes”, la diputada, Ilham Saki, destacó las transformaciones provocadas por esta circunstancia que obligaron a los Gobiernos a adoptar medidas nacionales excepcionales para proteger la salud pública mediante leyes, políticas y programas especiales destinados a hacer frente a las repercusiones de la pandemia. "

La diputada estimó que la propagación del Coronavirus constituyó "un desafío nacional colectivo al que se unieron todos los esfuerzos para hacerle frente. En este sentido, destacó la visión perspicaz y proactiva de Su Majestad el Rey, basándose en esta, ordenó la creación de un Fondo en forma de cuenta especial para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y las medidas posteriores adoptadas cumpliendo las altas instrucciones reales.  Estas medidas contribuyeron a trazar un camino claro para los esfuerzos nacionales concertados entre el Parlamento y el Gobierno, y a establecer un enfoque integral que en su seno se unan los recursos de todas las autoridades, las instituciones públicas y otros actores.

En lo tocante a los papeles desempeñados por la Cámara de Representantes en esta pandemia, la señora Saki resaltó el compromiso de la Cámara con sus funciones constitucionales, legislativas y de control, y su apertura a las preocupaciones de los ciudadanos. A este respecto, agregó que “la Cámara aprobó los textos jurídicos reguladores del estado de emergencia sanitaria y numerosos textos legislativos relativos a los ámbitos social y económica. "La labor legislativa de las Comisiones Permanentes también se caracterizó por una gran vitalidad durante el período posterior a la declaración del estado de emergencia sanitaria.", hizo saber la misma interviniente. 

"A pesar de las medidas preventivas adoptadas, encaminadas principalmente a limitar la presencia y el número de reuniones programadas, en consonancia con las circunstancias excepcionales como era el caso en los Parlamentos comparativos, este factor no afectó a la labor de las Comisiones Permanentes de la Cámara y a su participación activa en el cumplimiento de sus funciones constitucionales en la legislación y el control", añadió la misma ardora.

Para concluir, la señora Saki llamó a una mayor y continua movilización, cooperación conjunta, flexibilidad y adaptación, al servicio de la sociedad y sus cuestiones en diversas esferas, y colocar a los Parlamentos en el centro de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a pesar de los cambios imprevistos impuestos por las circunstancias y los acontecimientos.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes, Mohammed Chouki, pronunció una alocución en el marco de los trabajos de la tercera sesión del Foro bajo el tema de: "Responder a la crisis de COVID-19: El papel del Parlamento en el Presupuesto y el Control”, destacando en esta ocasión el papel de la Cámara de Representantes y su interacción con las circunstancias de la pandemia. “Conforme a sus competencias constitucionales, el Parlamento marroquí procedió desde la aparición de la pandemia de COVID-19 a la aprobación de leyes de finanzas anuales que tuvieron en cuenta los desafíos y las consecuencias del Coronavirus, así como priorizaron la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos y la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible”, subrayó.

El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico puso de relieve los esfuerzos de la Cámara de Representantes para implementar los programas, planes y proyectos económicos y sociales en el contexto de la pandemia de COVID-19. En este contexto, el Parlamento de Marruecos aprobó en 2021 un proyecto rectificativo de la Ley de Finanzas, que incluía una serie de medidas destinadas a hacer frente a las repercusiones de la pandemia y fortalecer y garantizar una serie de derechos, a saber, el derecho a la salud, el derecho a la protección social y el derecho a la enseñanza.

Con el fin de afrontar las repercusiones de la pandemia, la Cámara de Representantes aprobó legislaciones de carácter social como la promulgación de medidas excepcionales en beneficio de los empleados declarados en la Caja Nacional de Seguridad Social y los afectados por las repercusiones de la propagación de la pandemia, y la Ley Marco relativa a la Protección Social como un punto de entrada esencial e indispensable para la promoción del elemento humano, siendo un eslabón fundamental en el desarrollo, la construcción de una sociedad donde prevalezca la justicia social y espacial en el marco de un gran proyecto social y una nueva revolución social, cuyos  pilares e hitos  fueron establecidos por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le Asiste, en el discurso de apertura del período de sesiones con fecha de 9 de octubre de 2020.

En intervención también, el señor Chouki destacó que las Comisiones Permanentes de la Cámara de Representantes mantuvieron numerosas reuniones para examinar las repercusiones de la pandemia y escuchar a los responsables gubernamentales con respecto a las medidas tomadas para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Esta situación contribuyó a acelerar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y a aumentar el presupuesto destinado a los principales sectores sociales como la salud, la enseñanza y el empleo.

El señor Chouki subrayó que el Parlamento de Marruecos había contribuido de manera significativa y eficaz a seguir y controlar la acción del Gobierno, mediante el seguimiento de los diversos programas de desarrollo, a pesar de todos los desafíos impuestos por la crisis sanitaria.

Cabe señalar que el Foro Parlamentario sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue celebrado conjuntamente por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Grupo del Banco Islámico de Desarrollo, en cooperación con la Unión Interparlamentaria. El Foro tiene por objeto crear un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre representantes de las instituciones parlamentarias y otros actores concernidos por el desarrollo sostenible. El Foro culminó con la propuesta de mensajes clave que se presentarán al Foro Árabe para el Desarrollo Sostenible para 2022.