Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes participa en el Foro Parlamentario sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Una delegación de la Cámara de Representantes participa en el Foro Parlamentario sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se celebra los días 29 y 30 de noviembre de 2022 en Beirut, Líbano, organizado por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO), en el marco de la estrecha asociación con la Unión Interparlamentaria y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

 

La delegación de la Cámara de Representantes está compuesta por:

 

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Nadia Touhami, (Grupo Progreso y Socialismo);

El Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hassan Benomar, Grupo Agrupación Nacional de Independientes).

 

El orden del día de este Foro incluye el examen de una serie de cuestiones vitales tendientes al seguimiento de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región árabe, que se basa principalmente en el papel de los Parlamentos para hacer frente a las amenazas del cambio climático en la región árabe, fortalecer el progreso hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, así como revisar el papel de los Parlamentos nacionales en la mitigación de los efectos del cambio climático, la protección de las categorías más vulnerables y la promoción de la acción climática en la región árabe.

 

Durante su intervención con motivo de la sesión dedicada al papel de los "Parlamentos en la construcción de la resiliencia y la protección de las categorías más vulnerables", la Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Nadia Touhami, resaltó la importancia de la implicación del Reino de Marruecos en el marco de las convenciones internacionales sobre el cambio climático y su conciencia sobre la gravedad de estas amenazas sobre el futuro de la humanidad. 

 

En esta ocasión, la señora Touhami pasó revista a las mejores prácticas adoptadas por el Reino de Marruecos en el ámbito climático, que tienen como objetivo seguir e implementar los objetivos de desarrollo sostenible, remarcando el papel del proyecto real relativo a la protección social en el logro de la protección de las categorías vulnerables.

 

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes subrayó, asimismo, la necesidad de promover la cooperación árabe conjunta en todas sus dimensiones política, económica, alimentaria, energética y medioambiental, con vistas a contribuir a resolver y poner fin a las múltiples crisis que atraviesa la región árabe.

 

Durante su intervención con motivo de la tercera sesión dedicada a las experiencias internacionales con miras a mitigar los efectos del cambio climático, el Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hassan Benomar, resaltó las líneas generales de las políticas y las estrategias nacionales relativas a la seguridad hídrica y su papel en la mitigación de los efectos del cambio climático, en la producción de energías renovables y el logro de la Seguridad Energética.

 

El señor Benomar remarcó la importancia de la responsabilidad de los Parlamentos nacionales de abogar por el afrontamiento de las causas del cambio climático, especialmente el logro del desarrollo sostenible, el enfrentamiento de las repercusiones de los desequilibrios climáticos, la consolidación del edificio democrático e institucional, la facilitación de la cohesión y la reducciónde las disparidades espaciales.

 

En el mismo orden de ideas, el Vicepresidente de la Cámara de Representantes llamó a la necesidad de mantener la seriedad necesaria y romper con toda forma de despilfarro y explotación irresponsable de los recursos naturales para reforzar la seguridad hídrica, en cumplimiento del contenido del discurso de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, durante la apertura de este año legislativo.

 

Cabe señalar que la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO) fue fundada en 1973 para impulsar la actividad económica en los Estados miembros y promover la cooperación, el desarrollo, la estabilidad y la prosperidad, con el propósito de conseguir el objetivo que consiste en garantizar un futuro mejor para todo ser humano, basado en la igualdad de derechos y de oportunidades y en una vida digna, lo que solo puede ser logrado gracias al crecimiento económico sólido, la prosperidad social y la sostenibilidad medioambiental.