La Cámara de Representantes aprobó, el martes 15 de junio de 2021, por mayoría cinco proyectos de ley relativos a las entidades de créditos y los organismos asimilados, al sector de aguas y bosques, al régimen del seguro de enfermedad obligatorio básico y al régimen de pensiones, y el proyecto de Ley relativo al uso legal del cannabis en segunda lectura, durante una sesión plenaria presidida por, Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, y en presencia del ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, del ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Benchaâboun, del ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Aziz Akhannouch, y del ministro Trabajo e Inserción Profesional, Mohamed Amekraz.
El proyecto de Ley N°51.20 por el que se modifica y se modifica la Ley N°103.12 relativa a las entidades de créditos y los organismos asimilados se enmarca en el seguimiento de los cambios que conoce el sector bancario y la mejora de las disposiciones jurídicas en la materia en consonancia con las prácticas internacionales. El precitado proyecto de ley comprende tres enmiendas, la primera pretende conferir un carácter reglamentario a la circular conjunta que especifica las modalidades de supervisión de los conglomerados financieros, la segunda permite aplicar una tasa máxima de los intereses contractuales para cada operación de crédito en vez de un solo límite máximo aplicado actualmente en todas las operaciones y la tercera relativa al respeto del secreto profesional aplicable en los países de la Unión Europea.
El proyecto de Ley N°52.20 relativo a la creación de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques tiene lugar en cumplimiento de la nueva estrategia nacional “Bosques de Marruecos 2020-2030” que tiene por objeto lograr que el sector forestal sea más competitivo y sostenible, creando un modelo de gestión integrado, sostenible y generador de riqueza. La nueva Agencia se encargará de la implementación de las orientaciones estratégicas de la política del Estado en la protección, preservación, valorización y desarrollo sostenible del patrimonio forestal nacional, la lucha contra la desertificación, la creación y administración de áreas protegidas como parques nacionales, la gestión de recursos cinegéticos, pesca y acuicultura continentales y la conservación de la flora y la fauna silvestres y las especies en peligro de extinción.
El proyecto de Ley N°35.13 relativo a la creación y organización de la Fundación para la promoción de las obras sociales y culturales de los funcionarios del sector de aguas y bosques tiene como objetivo mejorar y desarrollar los servicios prestados a los funcionarios del sector, añadir nuevos servicios sociales y culturales que respondan a sus aspiraciones y expectativas, fortalecer la gobernanza en la gestión administrativa y observar el principio de independencia adoptado por los órganos encargados de la gestión de lo social.
El proyecto de Ley N°30.21 por el que se modifica y se completa la Ley 98.15 relativo al régimen del Seguro de Enfermedad Obligatorio Básico para las categorías de profesionales, de trabajadores autónomos y de personas no asalariadas que ejercen una actividad liberal y el proyecto de Ley N°31.21 por el que se modifica y se completa la Ley N°99.15 relativa a la creación de un régimen de pensiones para las categorías de profesionales, de trabajadores autónomos y de personas no asalariadas que ejercen una actividad liberal tienen lugar en el marco de la aplicación del proyecto de generalización de la cobertura social en Marruecos, a efectos de armonización, tras la aprobación de la Ley-marco N°09.21 relativa a la Protección Social.
Asimismo, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de Ley relativo al uso legal del cannabis en segunda lectura, tras las enmiendas introducidas por la Cámara de Consejeros.