La Cámara de Representantes aprobó, el lunes 23 de mayo de 2022, por unanimidad dos proyectos; el primero proyecto de ley relativo a la organización judicial y el segundo relativo a las energías renovables y la creación de la Autoridad Nacional de Regulación Eléctrica. Esta aprobación tuvo lugar durante una sesión plenaria legislativa presidida por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, en presencia del ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, y el ministro encargado de Relaciones con el Parlamento y Portavoz del Gobierno Mustapha Baïtas.
El proyecto de Ley Nº38.15 relativo a la organización judicial, tal y como ha sido remitido por la Cámara de Consejeros en segunda lectura, fue aprobado por unanimidad. Esta aprobación se inscribe en el marco de la finalización del arsenal jurídico para implementar el proyecto de reforma del sistema de justicia y de la modernización del arsenal jurídico para seguir la evolución legislativa internacional, las normas de los convenios internacionales y los requisitos y aspiraciones de los justiciables.
Las enmiendas introducidas por los Grupos parlamentarios versaron sobre una serie de puntos relativos principalmente a la adición de la Presidencia del Ministerio Público al resto de las instancias cuyo dictamen se consulta al determinar el mapa judicial, la creación de cámaras anexas a los tribunales de segunda instancia, además de dar la posibilidad al tribunal de solicitar a los justiciables que faciliten traducciones al árabe de los documentos expedidos en una lengua extranjera, la adición del Consejo Superior del Poder Judicial y del representante de los servicios descentralizados de la autoridad gubernamental como órganos con los que coordina el Ministerio de Justicia en el control administrativo y financiero de las jurisdicciones.
En la misma sesión, los diputados votaron por unanimidad el proyecto de ley N°40.19, por el que se modifica y se completa la Ley N°13.09 relativa a las Energías Renovables, y la Ley N°48.15 relativa a la Regulación del Sector de Electricidad y la Creación de la Autoridad Nacional de Regulación de la Electricidad.
Este proyecto se inscribe en el marco de la aceleración de la transición energética, con el fin de superar el objetivo del 52% del mix eléctrico nacional en términos de energías renovables para 2030.
Esta reforma permitirá superar las limitaciones técnicas relativas al desarrollo de la seguridad y al sistema eléctrico nacional, para que pueda recibir el gran número de solicitudes de autorización presentadas por los particulares para establecer proyectos de energías renovables y abrir nuevos horizontes para el desarrollo de estos proyectos.
La Ley N°13.09, tal y como ha sido modificada y completada, tiene por objeto promover la producción de energía a partir de fuentes renovables, su comercialización y exportación, la sujeción de las instalaciones para la producción de energía a partir de fuentes renovables a un régimen de autorización o declaración, y permitir al operador producir electricidad a partir de fuentes de energía renovables en nombre de un consumidor o grupo de consumidores.