Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes aprueba por unanimidad dos proyectos de ley relativos a la Protección Social y a la Instancia Nacional de Probidad y Lucha contra la Corrupción

La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad, el lunes 15 de marzo de 2021, dos proyecto de leyes orgánicas, incluidos en el orden del día del periodo extraordinario de sesiones, relativos a la Protección Social y a la Instancia Nacional de Probidad y Lucha contra la Corrupción, durante una sesión plenaria presidida por, Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, y en presencia del ministro Economía, Finanzas y Reforma de la Administración, Mohamed BENCHAABOUN.

En su presentación del proyecto de Ley-marco N°09.21 relativo a la Protección Social, el Ministro explicó que el mismo tiene por objeto proteger a las categorías pobres y vulnerables, así como a las familias con ingresos limitados, contra los peligros ligados a la infancia, la enfermedad, la vejez y la pérdida de empleo. En el mismo orden de ideas, destacó que casi 22 millones de marroquíes, entre ellos 11 millones de Ramedistas y 11 millones de profesionales, comerciantes, agricultores, artesanos tradicionales y personas que ejercen una actividad liberal, se beneficiarán gracias a este texto de ley de un seguro de enfermedad obligatorio (AMO) con las mismas prestaciones y cestas de cuidados de las que gozan hoy en día los trabajadores del sector privado.

Según el mismo responsable, el precitado proyecto de ley-marco tiende a generalizar las prestaciones familiares y las indemnizaciones por perdida de trabajo, así como ampliar la base de los afiliados a los sistemas de pensión, lo que se llevará a cabo de acuerdo con una programación precisada.

En el marco del debate, los diputados intervinieron para elogiar la alta iniciativa real que consiste en la apertura de esta importante obra a la que Su Majestad presta gran atención, expresando su voluntad de contribuir al éxito de la misma y su puesta en marcha de forma correcta para remediar las lagunas en relación con el sistema de cobertura sanitaria, instando a acelerar la promulgación de los textos legislativos y reglamentarios relacionados con este proyecto con vistas a implementar sus disposiciones lo antes posible.

Los diputados saludaron el contenido del texto que tiene como finalidad el establecimiento de las bases de una justicia que permita tener acceso a servicios que preservan la dignidad del ciudadano y atienden sus necesidades. Del mismo modo, formularon observaciones relativas a la contribución de las categorías seleccionadas, a las formas de fortalecer la gobernanza en la gestión del proyecto, a la gestión financiera de la cobertura social y a la importancia de la armonización entre los distintos programas de índole social, y otras propuestas encaminadas a garantizar el éxito de este proyecto.

La Cámara de Representante aprobó en la misma sesión el proyecto de Ley N°46.19 relativo a la Instancia Nacional de Probidad y Lucha contra la Corrupción, que se enmarca en la actualización jurídica de las atribuciones conferidas por la Constitución, al amparo del artículo 36, a esta instancia.

El precitado proyecto determina las misiones de la Instancia Nacional de Probidad y Lucha contra la Corrupción, las modalidades de su constitución y organización, las reglas de su funcionamiento y los casos de incompatibilidad. Esta Instancia contribuirá al esfuerzo nacional encaminado a la lucha contra el flagelo de la corrupción, la consolidación de los principios de buena gobernanza, la promoción de la cultura de la probidad y la transparencia y la lucha contra el aumento cualitativo y cuantitativo de la corrupción, teniendo en cuenta las normas reconocidas respecto a las instancias de lucha contra la corrupción, en especial en lo que se refiere a la independencia y la ampliación del campo de intervención y la asociación entre la gobernanza, la prevención y la lucha.

Este proyecto entrará en vigor después de su aprobación definitiva por las dos Cámaras del Parlamento, a partir del nombramiento del presidente y el secretario de la precitada instancia.