Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes aprueba por unanimidad cuatro proyectos de ley y clausura el segundo periodo de sesiones del año legislativo 2021-2022

La Cámara de Representantes aprobó, el martes 26 de julio de 2022, cuatro proyectos de ley, dos relativos al Consejo de la Competencia y dos relativos a la acuicultura marina. Esta aprobación tuvo lugar durante una sesión plenaria legislativa presidida por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y en presencia de la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui, y el ministro de Agricultura, Pezca Marîtima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques, Mohamed Sadiki.

La Cámara aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N. °40-21, por el que se modifica y se completa la Ley N. °104-12 relativa a la libertad de precios y competencia. Este texto de ley tiene por objeto aclarar y precisar las medidas y los procedimientos acerca de las cuestiones relativas a las prácticas anticompetitivas, reforzar la eficacia de las medidas, consolidar la protección de los derechos de las demás partes, así como mejorar el sistema de control en las operaciones de concentración económica.

Los miembros de la Cámara aprobaron, asimismo, el Proyecto de Ley N. °41-21 por el que se modifica y se completa la Ley N. °20-13 relativa al Consejo de la Competencia, tendiente a consolidar la imparcialidad del Consejo de la Competencia en tanto que instancia constitucional independiente y a mejorar y precisar las medidas de remisión al Consejo.

Estos dos textos de ley coinciden con la finalidad de mejorar el clima de negocios, aumentar el atractivo de las inversiones, proteger a los consumidores, mejorar el poder adquisitivo y el bienestar social de los ciudadanos, además de consagrar la buena gobernanza, y el Estado del Derecho en el ámbito económico.

En la misma sesión, la Cámara aprobó por unanimidad dos proyectos, a saber, el Proyecto de Ley N. °84-21 relativo a la acuicultura marina y  el Proyecto de Ley N. °85-21 por el que se modifica y se completa la ley N. °52-09 relativa a la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura. Estos dos textos se inscriben en el marco de la necesidad y la importancia de unirse al marco estratégico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para lograr sistemas agrícolas y alimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Estos dos textos de ley tienen como objetivo dotar al sector de la acuicultura marina de un marco legal especial y moderno, con el fin de reconocer su propia identidad y su estatus legal completo y distinto de la pesca marina, así como garantizar la estabilidad jurídica y la transparencia necesaria y dar una visión clara a los inversores.

En el mismo sentido, los dos proyectos de ley aportaron novedades relativas a la atribución al sector la primera definición legal de la acuicultura marina, la adopción de una base legal para los incentivos y el apoyo estatal, la integración del enfoque de planificación espacial en el sector de la acuicultura marina, además de fortalecer la evaluación y las medidas de protección medioambiental y la creación del Consejo Nacional de Acuicultura Marina.

Inmediatamente después, la Cámara de Representantes celebró una sesión plenaria dedicada a la clausura del segundo periodo de sesiones del primer año legislativo de la undécima Legislatura, de conformidad con el Artículo 65 de la Constitución y las disposiciones del Artículo 19 del Reglamento Interno de la Cámara. En esta ocasión, el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, presentó el balance de los trabajos de la Cámara durante el período de sesiones mencionado.