La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad, el lunes 08 de febrero de 2020, cinco acuerdos internacionales, entre ellos dos acuerdos bilaterales con la República de Turquía y los Estados Unidos de Américas, y tres acuerdos multilaterales sobre la proscripción de las armas nucleares, la seguridad vial y el Banco Asiático de Inversión en infraestructuras, durante una sesión plenaria presidida por, Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, y en presencia de la ministra Delegada ante el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y MRE Encargada de los Marroquíes Residentes en el Extranjero.
Se trata de los proyectos de ley siguientes:
1- Proyecto de Ley N°54.20 por el que se aprueba el Acuerdo de Enmienda del Convenio del Libre Intercambio entre el Reino de Marruecos y la República de Turquía, firmado en Rabat con fecha de 24 de agosto de 2020;
2- Proyecto de Ley N°59.20 por el que se aprueba el Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, firmado en Rabat el 1 de septiembre de 2020;
3- Proyecto de Ley N°08.20 por el que se aprueba el Tratado sobre la Zona Libre de Armes Nucleares en África (Tratado de Pelindaba), suscrito en Cairo con fecha de 11 de abril de 1996;
4- Proyecto de Ley N°45.20 por el que se aprueba la Carta Africana de Seguridad Vial, suscrito en Addis Abeba (Etiopía) el 31 de enero 2016;
5- Proyecto de Ley N°60.20 por el que se aprueba el Estatuto del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, firmado en Pekín con fecha de 29 de junio de 2015.
En su presentación de los precitados proyectos de ley, la Ministra subrayó que los mismos se enmarcan en el constante dinamismo de la diplomacia marroquí tendiente a ampliar las asociaciones del Reino de Marruecos y la diversificación de los ámbitos de su cooperación, así como la persecución de su apertura a las distintas regiones del mundo con vistas a consolidar su posición a escala regional, continental e internacional en cumplimiento de las altas orientaciones de S.M el Rey Mohammed VI, que Dios le Asista. En el mismo sentido, la responsable gubernamental aclaró que Marruecos se ha convertido en los últimos años en un actor principal en el proceso de asociación estratégica Asia –Marruecos, y también a nivel regional e internacional multilateral.
El Proyecto de Ley N°54.20 por el que se aprueba el Acuerdo de Enmienda del Convenio del Libre Intercambio entre el Reino de Marruecos y la República de Turquía, firmado con fecha de 7 de abril de 2004 en tanto que medida excepcional para imponer los aranceles para un periodo de 5 años a los productos industriales de origen turco e incluidos en el anejo 1 de este acuerdo para alcanzar el 90% del valor de los productos según la cláusula del “país más favorecido” vigente.
El proyecto de Ley N°59.20 por el que se aprueba el Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno de los Estados Unidos de América tiene por objeto fortalecer la protección de la que gozan los consulados de cada país respecto al otro, así como aclarar las protecciones de las que gozan los miembros del cuerpo diplomáticos y sus familias.
El Banco Asiático de Inversión en materia de Infraestructuras, cuyo Estatuto se aprueba por el proyecto de ley N°60.20, es una institución financiera multilateral con sede en Pekín y que tiene como objetivo reforzar el desarrollo económico sostenible, crear la riqueza, mejorar el vínculo entre las infraestructuras en los sectores productivos y fomentar las inversiones privadas en materia de infraestructuras y, así, Marruecos se convertirá en miembro de este banco nada más depositar los documentos de su incorporación.
Por otra parte, el acuerdo relativo a la Carta Africana de Seguridad Vial tiene como finalidad sentar las bases de las políticas tendientes a mejorar la seguridad vial en África, establecer políticas nacionales globales de dicha seguridad, acelerar la puesta en marcha de programas nacionales, regionales y continentales y contribuir a la coordinación de los esfuerzos para la seguridad vial a nivel continental. Esta Carta trata de mejorar la coordinación entre los socios para el desarrollo en esta materia, apoyar la participación del sector privado, de la sociedad civil, de las organizaciones no gubernamentales y de las instituciones parlamentarias en las cuestiones de la seguridad vial y consolidar la compatibilidad y armonía entre los procesos de recopilación, procesamiento y difusión de los datos relativos a la precitada seguridad.
El proyecto de Ley N°08.20 por el que se aprueba el Tratado sobre la Zona Libre de Armes Nucleares en África se enmarca en el compromiso del Reino de Marruecos con la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas al respecto con fecha de 11 de diciembre de 1975, mediante un acuerdo internacional suscrito bajo los auspicios de las Naciones Unidas para no fabricar o tomar control de las armas nucleares.