La Cámara de Representantes ha aprobado hoy, martes 18 de octubre de 2022, el proyecto de ley-marco 03/22 con rango de Carta de Inversión, durante una sesión plenaria legislativa presidida por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y en presencia del ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de la inversión, la convergencia y la evaluación de las políticas públicas, Mohcine Jazouli, y el ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento y Portavoz del Gobierno, Mustapha Baïtas.
El mencionado proyecto de ley-marco se inscribe en el marco de la aplicación de las directrices reales contenidas en el discurso de Su Majestad, con motivo de la apertura del primer periodo de sesiones del segundo año legislativo de la undécima Legislatura, que llaman a establecer una “nueva y estimulante Carta de Inversión” lo más pronto posible. El proyecto de ley-marco 03/22 con rango de Carta de Inversiones procura principalmente que “la inversión privada alcance las dos terceras partes de la inversión total con cara al año 2035, de acuerdo con los contenidos del nuevo modelo de desarrollo”.
Los objetivos de este texto de ley son como sigue: crear puestos de trabajo fijos, reducir las disparidades entre las provincias y las prefecturas del Reino en cuanto a la atracción de inversiones, orientar la inversión hacia los sectores prioritarios y las profesiones futuras, mejorar el clima de negocios, facilitar el proceso de inversión, consolidar el atractivo del Reino para convertirlo en un polo continental e internacional de las inversiones extranjeras directas, promover las exportaciones y la presencia de las empresas marroquíes a nivel internacional, así como fomentar la sustitución de las importaciones por la producción local.
Los artículos del nuevo proyecto de carta son claros y completos para los inversores, independientemente de su nacionalidad, el lugar de residencia y la magnitud de sus inversiones, teniendo en cuenta la dimensión regional en la aprobación de los acuerdos. Conforme a este texto de ley, se establece una subvención dedicada a la dimensión territorial con la posibilidad de combinar los estímulos tanto previstos en la precitada Carta como los concedidos por las regiones.
Con respecto a los marroquíes del mundo, el nuevo proyecto de carta contiene un mecanismo de apoyo y acompañamiento adecuado y eficaz para 5,8 millones de marroquíes residentes en el extranjero, con miras a aumentar la magnitud, la parte y las inversiones de la comunidad marroquí y su capacidad de producir un valor añadido y crear puestos de trabajo.
Esta ley constituiría un hito histórico en la promoción del desarrollo y la mejora de la situación y posición económica del país a nivel regional y continental, siendo uno de los textos legislativos fundamentales para la puesta en marcha del nuevo modelo de desarrollo y la consolidación de una economía fuerte integrada en la cadena económica mundial y una palanca para apoyar producción nacional.